|  

La terminal es una de las dos en construcción para el aeropuerto de 68 años de antigüedad, que comenzó como una instalación militar durante la Segunda Guerra Mundial.

1 No me gusta0

Los estudios estadunidenses SOM, Ross Barney Architects, Juan Gabriel Moreno Architects y Arup presentaron sus diseños para una “sala satélite” en el aeropuerto internacional O’Hare de Chicago. Dará servicio a vuelos nacionales e internacionales.

 

Se indicó que la terminal, denominada Satellite One, proporcionará puertas de embarque adicionales para las aerolíneas que operan desde Chicago y espacio para pasajeros en escala.

 

“Inspirado en el huerto que dio a O’Hare su nombre original (Orchard Field), un sistema estructural en forma de árbol dentro de la explanada elimina casi la mitad de las columnas en las puertas, reduciendo la congestión y permitiendo un embarque más eficiente y una mejor visibilidad para los pasajeros”, señaló SOM, quien está a cargo del proyecto.

Estará la terminal conectada al cuerpo principal del aeropuerto a través de un puente hasta la Sala C de la Terminal 1. Tiene aproximadamente forma de P y se conecta con el resto de O’Hare (ORD) en una sección circular más amplia.

 

Dijo Scott Duncan, socio de diseño de SOM: “Diseñamos la nueva terminal satélite para crear una experiencia sin fricciones para los viajeros, a la par de los mejores aeropuertos del mundo”.

 

Las representaciones muestran vigas de soporte blancas con múltiples ramas para sostener un techo abovedado con revestimiento de colores claros, que recuerda a una cabaña Quonset. Éste fue elegido sobre todo por su capacidad para reducir la cantidad de carbono gastado en calefacción y refrigeración.

“Siempre hemos abogado por el valor de los espacios públicos bien diseñados, particularmente en el contexto de un importante aeropuerto internacional como O’Hare”, explicó la fundadora de Ross Barney Architects, Carol Ross Barney, quien se incorporó junto con Juan Gabriel Moreno Architects y Arup para facilitar el diseño.