|  

En un paso significativo hacia la modernización de la movilidad urbana, Banorte, en alianza con la plataforma Littlepay, implementó la tecnología de pago sin contacto en el sistema de transporte Va y Ven de Mérida.

4 No me gusta0

Esta iniciativa, que permite a los usuarios pagar con tarjetas bancarias MasterCard, Visa o mediante dispositivos móviles, representa un ejemplo concreto de cómo las ciudades inteligentes aplican la tecnología en beneficio de sus habitantes.

 

Con esta solución, miles de personas se benefician diariamente de un transporte público más ágil, confiable y seguro. Durante septiembre de 2025, se registraron más de 500 mil pagos a través de esta plataforma, lo que evidencia su rápida adopción y el impacto positivo en la eficiencia de la movilidad urbana.

 

Jacinto Sosa Novelo, titular de la Agencia de Transporte de Yucatán, destacó que la iniciativa facilita los traslados en la capital yucateca y promueve un sistema más accesible y moderno para los ciudadanos.

Por su parte, Jorge Zenteno, director general adjunto de Desarrollo Comercial de Banorte, resaltó que este proyecto refleja el compromiso del banco con la inclusión financiera y la movilidad sustentable.

 

Este tipo de soluciones son un ejemplo del enfoque de las Smart Cities: integrar la tecnología para optimizar servicios esenciales y mejorar la calidad de vida de la población. En este caso, el pago sin contacto reduce tiempos de espera, evita el manejo de efectivo y contribuye a un transporte más eficiente y seguro, alineado con principios de sustentabilidad y accesibilidad.

 

La implementación de esta tecnología muestra cómo la innovación aplicada a la movilidad urbana puede transformar la experiencia de los ciudadanos, acercando a Mérida a modelos urbanos más inteligentes y conectados, donde la eficiencia, la seguridad y la conveniencia son el eje central de la vida cotidiana.