|  

El ranking Smart City Index 2025 confirma la hegemonía de Zúrich, Oslo y Ginebra como líderes globales en ciudades inteligentes. Dubái y Abu Dabi sorprendieron al escalar posiciones, mientras Liubliana protagonizó el mayor salto. La vivienda accesible emerge como el gran reto urbano.

2 No me gusta0

El IMD Smart City Index 2025, elaborado por el IMD World Competitiveness Center, volvió a colocar a Zúrich como la ciudad más inteligente del mundo. La capital financiera suiza se mantiene en el primer lugar gracias a su sólido desempeño en movilidad, gobernanza digital y servicios urbanos de alta calidad.

 

También en el podio repiten Oslo (2°) y Ginebra (3°), reflejando la fortaleza de los modelos nórdicos y suizos en materia de infraestructura, tecnología y calidad de vida. La gran sorpresa de este año provino de Medio Oriente: Dubái escaló ocho posiciones hasta llegar al 4° puesto, mientras que Abu Dabi subió cinco lugares para ocupar la 5ª posición. Ambas ciudades han invertido fuertemente en digitalización de servicios públicos y en movilidad inteligente.

 

El resto del top 10 lo conforman Londres (6°), Copenhague (7°), Canberra (8°), Singapur (9°) y Lausana (10°). Mientras Londres avanza por sus políticas de innovación urbana, Canberra y Singapur retrocedieron algunos puestos, aunque se mantienen entre las más destacadas.

Cambios relevantes en el ranking

Para este año, el índice, que mide percepciones ciudadanas en cinco áreas —salud y seguridad, movilidad, actividades, oportunidades y gobernanza— muestra relativa estabilidad en el grupo de élite. Sin embargo, se registraron movimientos importantes:

  • Taipéi, que en 2024 ocupaba el lugar 16, cayó al 23.
  • Liubliana dio un salto notable del lugar 32 al 16, destacando por sus políticas de sostenibilidad y participación ciudadana.
  • Estocolmo (18°) y Hamburgo (20°) perdieron terreno frente a Ámsterdam (17°) y Hong Kong (19°).

 

 

Top 20 de 2025

  1. Zúrich
  2. Oslo
  3. Ginebra
  4. Dubái
  5. Abu Dabi
  6. Londres
  7. Copenhague
  8. Canberra
  9. Singapur
  10. Lausana
  11. Helsinki
  12. Praga
  13. Seúl
  14. Pekín
  15. Shanghái
  16. Liubliana
  17. Ámsterdam
  18. Estocolmo
  19. Hong Kong
  20. Hamburgo

El trasfondo: La vivienda accesible, gran reto

 

El informe de este año pone especial atención en el problema global de la vivienda asequible. En ciudades como Dublín, Vancouver o San Francisco, hasta el 90% de los encuestados declaró dificultades para encontrar vivienda que no supere el 30% de sus ingresos. Esta presión inmobiliaria está afectando incluso a las clases medias y se ha convertido en un desafío central para las urbes que aspiran a ser verdaderamente inteligentes.

 

Con 146 ciudades evaluadas en esta edición —seis más que en 2024—, el ranking confirma que la inteligencia urbana no solo depende de tecnología, sino también de políticas inclusivas que respondan a las necesidades cotidianas de sus habitantes.