|  

Bitso Business seleccionó a nueve startups de América Latina y el mundo para escalar soluciones de pagos con stablecoins. Estas empresas destacan por su innovación en transferencias transfronterizas, conversión de divisas y automatización financiera.

2 No me gusta0

Bitso Business, la unidad B2B del exchange latinoamericano, presentó a las ganadoras de The Push, su primer programa global para acelerar startups que usan stablecoins para transformar las finanzas.

 

La unidad B2B anunció a las nueve startups ganadoras de The Push, una iniciativa pionera que busca potenciar a empresas tecnológicas que usan stablecoins para innovar en pagos, remesas y soluciones financieras. La selección se dio a conocer durante el Web Summit Río y representa una apuesta clara por conectar el ecosistema cripto con soluciones concretas para América Latina.

 

El programa, lanzado en enero de 2025, atrajo más de 300 postulaciones de empresas en América, Canadá y Europa. Las seleccionadas recibirán mentoría, inversión y acceso a la infraestructura de Bitso Business para desarrollar productos sobre blockchain con alto potencial de escalabilidad.

Los proyectos elegidos destacan por usar stablecoins y tecnologías Web3 para resolver problemas reales: Desde transferencias internacionales más rápidas y baratas hasta soluciones con inteligencia artificial y pagos por SMS. Las startups provienen de países como Brasil, México, Estados Unidos y Canadá.

Y entre las seleccionadas están Lumx y BlindPay, dos plataformas brasileñas que facilitan pagos internacionales con stablecoins. También figura RocketFX, de México, que combina inteligencia artificial y blockchain para ofrecer servicios financieros a empresas.

 

 

Otro caso es Pago Asap, de Canadá, que permite enviar remesas a través de mensajes de texto.

 

Desde México también participaron Capa y Finviar, con soluciones de conversión cripto-peso en segundos y transferencias con USDC sin intermediarios bancarios, respectivamente.

 

Imran Ahmad, gerente general de Bitso Business explicó: “Estas startups están resolviendo cuellos de botella en los pagos transfronterizos con tecnología que ya está lista para escalar. Por eso creamos The Push”.

Los ganadores:

 

Startup

Sector

Description

Country

Lumx

PSP / Procesamiento de Pagos

Proporciona rampas de entrada y salida de stablecoins, cuentas virtuales y billeteras digitales para pagos internacionales instantáneos y con liquidez.

Brasil

BlindPay

PSP / Procesamiento de Pagos

Plataforma API que permite transferencias globales en fiat y stablecoins sobre múltiples blockchains.

Brasil

Sphere

Remesas

API para rampas rápidas en USD y blockchain de Capa 1 que utiliza SVM, dirigida a fintechs reguladas.

Estados Unidos

XFX

Liquidaciones

Servicios innovadores de liquidación internacional.

Estados Unidos

Pago Asap

Remesas

Permite realizar pagos por SMS, desde remesas hasta transferencias transfronterizas.

Canadá

RocketFX

Remesas

Primer neobanco basado en IA y Web3 que ofrece optimización de divisas, préstamos de stablecoin y pagos transfronterizos B2B.

México

Capa

Remesas

Ofrece una experiencia de usuario de menos de un minuto para convertir pesos a criptomonedas y viceversa para billeteras, fintechs e intercambios.

México

Finviar

Software / Servicios IT

Permite realizar transferencias con USDC seguras, instantáneas y de bajo costo entre EE.UU. y México, evitando los retrasos bancarios.

México

Confidencial

Confidencial

Empresa estadounidense que aún opera de forma confidencial, dedicada a infraestructura y pagos con stablecoins.

Estados Unidos

 

También se anunció la realización de la primera Stablecoin Conference Latam, que se celebrará en la Ciudad de México el 27 y 28 de agosto. Será un espacio para conectar a empresas, reguladores y expertos sobre el rol creciente de las stablecoins en el futuro financiero de la región.

 

Con este movimiento, Bitso refuerza su apuesta por la adopción práctica del cripto en el sector empresarial, con foco en América Latina.