|  

El creciente uso de bicicletas refleja una tendencia global hacia la movilidad sostenible.

3 No me gusta0

Cuando pensamos en los Países Bajos, además de molinos y mercados de queso y flores, es inevitable que también nos vengan a la mente bicicletas, muchas bicicletas.

Y es que el país de los tulipanes es reconocido a nivel mundial por ser todo un paraíso para los ciclistas, con más de 37,000 km de ciclopistas, que resultan en más de 5,000 millones de desplazamientos en bicicleta al año.

 

Los amantes de las dos ruedas y la movilidad sostenible tienen en este lugar paisajes llanos, un clima suave y una infraestructura óptima que invitan a disfrutar a diario de la bicicleta.

 

Por eso, no es de extrañar que este país sea el que tiene el mayor porcentaje de usuarios frecuentes de este medio de transporte entre los analizados en el gráfico. En concreto, en los Países Bajos, el 54% de los entrevistados en la encuesta Statista Consumer Insights asegura usar su propio velocípedo dos o más veces por semana.

 

 

También, por su afición a montar en bici destacan la India y Alemania (ambos con el 34%). Les sigue Brasil, con el 32% de encuestados pedaleando con una frecuencia semanal igual o superior a dos veces.

 

México aparece en quinto sitio, con el 31% de personas cuestionadas, que reconocen que pedalear es bueno para la salud, además de un medio para llegar al trabajo o a sus citas personales. Nuestro país supera a Italia (28%), famoso por el Giro de Italia y el diseño de famosas marcas y modelos de bicicletas.

 

Estados Unidos y Corea del Sur, por otro lado, están entre los países más adversos a esta práctica, ya que solo el 16% y 12% de los entrevistados, respectivamente, afirma usar su propia bicicleta con frecuencia.

A su vez, el 22% de los españoles lo hace, un porcentaje ligeramente superior al de los galos, que, a pesar de celebrar la famosa carrera ciclista del Tour de Francia en sus fronteras, registran un 20 por ciento.