30 Enero 2019
Vivir en la CDMX es atractivo por su actividad económica, servicios, escuelas, hospitales, oferta cultural y clima, a pesar de los precios de la vivienda y su denso tráfico vehicular, que es de los más saturados a nivel mundial.
01 Febrero 2019
Con una inversión de más de 1 millón de dólares, se presentó la aplicación para teléfono móvil ViviendApp, mediante la cual las personas pueden obtener información como consejos de asesores en construcción, mano de obra, información de casas de materiales y ecotecnologías.
12 Febrero 2019
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Nuevo León y Jalisco fueron los estados líderes en la comercialización de vivienda nueva, en el periodo enero-noviembre 2018.
18 Febrero 2019
Cientos de pobladores de El Salto, Durango reclamaron al Presidente Andrés Manuel López Obrador por casos de miles de desalojos que se están presentando en casas del Infonavit: “Estamos sufriendo el desalojo de la vivienda en Durango. Ayer todavía desalojaron una familia y la fiscalía no hizo nada".
25 Febrero 2019
El plan contempla la revisión a las 28 Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes).
01 Marzo 2019
El saldo de la cartera de crédito a la vivienda por parte de la banca inició con aceleración en su ritmo de crecimiento.
11 Marzo 2019
La decisión fue presentada pese a que la empresa había iniciado en noviembre pasado un proceso de liquidación voluntaria.
15 Marzo 2019
La mayoría de estas propiedades está tasada en dólares como mecanismo de cobertura de riesgo; evita la pérdida de riqueza por un débil tipo de cambio.
03 Abril 2019
Fue la sociedad de información financiera de Buró de crédito, quien lanzó dos herramientas para los otorgantes de créditos.
04 Abril 2019
La plusvalía de Polanco presentó un decremento de 5.2% a diciembre de 2018.
19 Noviembre 2019
Solo el nueve por ciento de las viviendas son utilizadas como una garantía inmobiliaria para otorgar el acceso a un crédito de mejores plazos y tasas.
27 Enero 2021
Con cifras ajustadas a tasa anual, significó un crecimiento de 5.8% en diciembre respecto al mes previo.
05 Febrero 2021
En la edificación no residencial, el volumen de oferta fue de 5.053 mde en el 2020, un 22% menos que en el 2019.
El gobernador de Guanajuato dijo “que es un gran error el haber quitado el subsidio a la vivienda de nuestro país”.
08 Febrero 2021
Los resultados de una encuesta revelaron que existe una convicción de que la situación económica general se ha deteriorado durante la última década.
15 Marzo 2021
Los trabajadores que estén en esta situación podrán cofinanciar con el Infonavit sus créditos de vivienda, siempre y cuando hayan cotizado formalmente.
10 Abril 2015
La industria de la vivienda se ha transformado en los últimos años, donde sobresale una participación más activa y diversificada de desarrolladoras de tamaño mediano, afirmó Jesús Alberto Cano Vélez, director general de Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).
10 Octubre 2019
En los últimos años, la vivienda en renta del país se ha transformado como nunca antes se había visto, permitiéndonos encontrar una oferta diferenciada en formatos, o bien, en nichos de mercado.
19 Agosto 2020
El mercado inmobiliario residencial, en sus diferentes segmentos, cuenta con factores fundamentales que garantizan la demanda a mediano y largo plazo. Sin embargo, la crisis por el nuevo Coronavirus tuvo efectos de corto plazo sobre el sector, los cuales se profundizaron por la debilidad que ya venía arrastrando.
07 Enero 2022
El 2021 ha supuesto un año sumamente retador para el mercado inmobiliario en México, con ciertas señales de recuperación, especialmente en algunos segmentos como el de vivienda media; sin embargo, aún tiene un largo camino por recorrer para recuperar el dinamismo mostrado en periodos previos a la pandemia.
Página 163 de 176