|  
  • 21 Septiembre 2017

    El Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM) pone a disposición de las personas afectadas por el sismo del martes pasado, la App Reporte Responsable donde los usuarios pueden hacer sus reportes de daños estructurales con fotografías desde su celular:

  • 22 Septiembre 2017

    La Comisión Nacional de Vivienda Conavi informó que en el periodo entre septiembre de 2016 a junio de 2017 se promovió 28,463 casas bajo la certificación NAMA y 11,766 bajo el esquema Ecocasa.

  • 22 Septiembre 2017

    Para atender casos de emergencia por el sismo reciente de 7.1 grados, las aseguradoras activaron el Plan de Atención de Catástrofes de la Industria, para brindar atención rápida a todas las solicitudes de los asegurados.

  • 26 Septiembre 2017

    Con avance superior a 50% en verificación de obras en las entidades afectadas por el sismo del pasado 19 de septiembre, se estima de manera preliminar, sujeto a aprobación del ajustador del seguro, 980 viviendas con pérdidas totales y 7,500 con daños parciales.

  • 27 Septiembre 2017

    La fluctuación de los precios en las rentas de inmuebles será mínima en los próximos meses, no superior al 10%, afirmó un análisis realizado para diversas colonias de la Ciudad de México (CDMX).

  • 28 Septiembre 2017

    El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) presentó un paquete de acciones emergentes para apoyar a los derechohabientes que resultaron afectados por los desastres naturales del 19S, a fin que puedan reponer su patrimonio a la brevedad que representan una derrama de 2,000 millones de pesos para los próximos 6 meses.

  • 29 Septiembre 2017

    Hasta el momento el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste) han recibido 5,516 reportes de viviendas afectadas por los sismos de septiembre en los diversos estados donde el sismo causo estragos; de este total, 3,675 son de daño parcial habitable; 157 son de daño parcial no habitable; 1,636 aún no han sido clasificados y 48 corresponden a pérdida total.

  • 03 Octubre 2017

    El Infonavit cuenta con la liquidez necesaria para permitir que los créditos se autoricen casi de inmediato, y que podrán solicitarse en cualquiera de los 18 Centros de Atención Integral para la reconstrucción de la Ciudad de México, además, la medida contará con un espacio en la plataforma www.reconstruccion.cdmx.gob.mx

  • 05 Octubre 2017

    La tercera colocadora más grande de créditos del Infonavit, Ruba, ahora se enfocará en los segmentos medio y residencial para 2017 y 2018, sobre todo en desarrollos para personas de más altos ingresos.

  • 09 Octubre 2017

    Mientras la inflación general del país alcanzó una tasa anual de 6.35% en septiembre, como parte del sector servicios la inflación al consumidor de la vivienda se ubicó en 2.64%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

  • 17 Octubre 2017

    El Fovissste destinará una partida de 900 millones de pesos que se aplicarán en 1,800 créditos preferenciales en sus diferentes esquemas, a derechohabientes que fueron afectados en Morelos por los sismos del pasado mes de septiembre.

  • 24 Octubre 2017

    Un total de 71,805 derechohabientes del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste) registraron su solicitud para obtener un crédito tradicional mediante el Sistema de Puntaje 2018.

  • 24 Octubre 2017

    A un mes después de los dos sismos que sacudieron a México, el Gobierno Federal informó que se invertirán 48,000 millones de pesos en la reconstrucción de las zonas dañadas, ya que se afectaron a 12 millones de personas a lo largo de 400 municipios.

  • 25 Octubre 2017

    CADU anunció sus resultados correspondientes al tercer trimestre de 2017 (3T2017), destacando una utilidad neta de 206 millones de pesos, equivalente a un crecimiento de 42.1%, un EBITDA de 308 millones de pesos, lo que equivale a un crecimiento de 40.9%, comparados con el mismo período del año anterior, así como la generación de un flujo de efectivo de 157 millones de pesos (mdp) en el trimestre.

  • 25 Octubre 2017

    Los ingresos de Consorcio Ara (ARA) durante el tercer trimestre de 2017 (3T2017) fueron de 2,226.4 millones de pesos (mdp) para repuntar 13.6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, informó la compañía a los inversionistas a través de la Bolsa Mexicana de Valores.

  • 27 Octubre 2017

    Vinte Viviendas Integrales anunció sus resultados por el tercer trimestre de 2017 (3T2017), en el que mostró un crecimiento en EBITDA de 12.7% y utilidad neta por 100 millones de pesos, con un incremento de 12.5% conforme a su guía de resultados para 2017, con un crecimiento anticipado en su utilidad neta de alrededor de 15% año contra año. Asimismo, generó un flujo de efectivo de la operación positivo de 133 millones de pesos al tercer trimestre de 2017.

  • 30 Octubre 2017

    Al participar en la 28ª Convención Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), el vocal ejecutivo del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste) Luis Antonio Godina Herrera, informó que tras la emergencia por los sismos en el país, se implementó el Programa Inmediato de Reconstrucción de Vivienda (PIREV) para atender a los derechohabientes afectados.

  • 01 Noviembre 2017

    A más de un mes del 19S, los trabajos para demolición, remoción y limpieza de escombros en 12 municipios del Estado de México, declarados en emergencia, registran un avance significativo, por lo que en cuestión de días se entregarían las tarjetas de apoyo para reconstrucción, afirmó Gustavo Cárdenas Monroy, subsecretario de Desarrollo Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu).

  • 09 Noviembre 2017

    El índice de inflación al consumidor del sector vivienda alcanzó en octubre una tasa anual de 2.65%, menos de la mitad que la inflación general que se ubicó en 6.37%, de acuerdo con cifras del Instituto nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

  • 09 Noviembre 2017

    Los precios de la vivienda en México, medidos por el Índice SHF, moderaron en el tercer trimestre su ritmo de crecimiento respecto a los dos primeros trimestres y también se observó un importante ajuste en las transacciones del Valle de México derivado de los eventos telúricos.