|  
  • 02 Julio 2013

    Las nuevas reglas de operación para la asignación de subsidios a la vivienda dadas a conocer por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), no tomaron en cuenta que las tres mayores vivienderas del país están reestructurando su deuda, además del papel que podían haber tenido en esta situación las políticas y acciones del gobierno federal, señaló un reporte de Accival Banamex.

    En lo que respecta a la implementación de los dos nuevos programas que anunció la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para impulsar la construcción de vivienda y proveer de mayor liquidez al sector, no serán suficientes para resolver el riesgo de refinanciamiento que prevalece en la industria, resaltó un analista de Actinver Casa de Bolsa.

    Resaltó Actinver que el nivel de deuda a corto plazo de Urbi, Homex, Geo y ARA, suma un total de 17,200 millones de pesos, más de los 10,000 millones de los programas.

    En opinión de expertos, solamente contribuirán a minimizar el riesgo de refinanciamiento de la industria en una forma parcial y no podrán resolver las perspectivas de un menor crecimiento en el sector.

  • 03 Julio 2013

    Grupo Apple Leisure Group, conformada por el tour operador más grande del mundo hacia México, invertirá en nuestro país 600 millones de dólares (mdd) en el sector turístico de los estados de Jalisco, Baja California Sur y Quintana Roo.

  • 04 Julio 2013

    Grupo Autofin reinició la última etapa de construcción del Resort Casa Imperial, en el cual invertirá 500 millones de pesos (mdp), que se encuentra en su complejo turístico y de convenciones Mundo Imperial, en Acapulco.

  • 04 Julio 2013

    El problema por el que atraviesan tres empresas muy concretas en la industria de la vivienda en México no debe afectar a todo el sector, el cual tiene un gran futuro, resaltó el presidente del Grupo Financiero BBVA Bancomer, Luis Robles Miaja.

  • 12 Julio 2013

    A las desarrolladoras se les está pidiendo que asuman el 85% de la infraestructura urbana "que no está haciendo nadie", resaltó Eugene Towle, socio director de la consultoría en proyectos inmobiliarios Softec.

  • 12 Julio 2013

    La desarrolladora de vivienda Homex dio a conocer que terminó el periodo de gracia para efectuar el pago de intereses relacionado a las Notas con Garantía al Vencimiento al 11 de Diciembre de 2019, con una tasa de interés del 9.500%.

  • 22 Julio 2013

    El GDF proyecta realizar un ejercicio en obra pública por más de 45,000 millones de pesos durante este sexenio, entre las principales obras de este sexenio se encuentra la conexión entre las estaciones del Metro Observatorio con Mixcoac y Tacubaya.

  • 23 Julio 2013

    Urbi informó hoy que no llevará a cabo el pago de intereses de sus bonos con vencimiento en 2020, por la cantidad de 14.25 millones de dólares, el cual vencía este lunes. La desarrolladora, enfrenta demandas por parte de ocho diferentes bancos.

  • 23 Julio 2013

    La cifra del mes de mayo fue revisada a la baja a 5.14 millones de unidades desde los 5.18 millones dados a conocer originalmente. Mientras que en junio, las ventas de casas usadas en Estados Unidos (EU) bajaron inesperadamente.

  • 25 Julio 2013

    El gobierno del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, creará un sistema sólido de financiamiento a viviendas, y resaltó la importancia de fomentar la propiedad de la vivienda, la cual no debe estar basada en burbujas crediticias.

  • 25 Julio 2013

    El coordinador general de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Guillermo Ruiz de Teresa, señaló que la construcción, ampliación y modernización del sistema portuario requiere de inversiones del orden de 62,000 millones de pesos (mdp), de los cuales 45,000 millones saldrán de la iniciativa priva.

  • 26 Julio 2013

    El problema de las desarrolladoras ha ocasionado un costo para Grupo Financiero Banorte de 4,000 millones de pesos (mdp) en reservas, resaltó su director general, Alejandro Valenzuela del Río.

  • 26 Julio 2013

    Desarrolladora Homex informó que durante el periodo abril-junio de 2013 registró una baja de 84.4% a tasa anual en sus ingresos, a 1,114 millones de pesos (mdp).

  • 29 Julio 2013

    El mal reporte financiero que presentó Homex, correspondiente al segundo trimestre del 2013, derrumbó el precio de sus acciones que el pasado viernes perdieron 29.61 por ciento, para cerrar la semana en 4.65 pesos, su cotización más baja en la historia de la empresa.

  • 29 Julio 2013

    La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) aprobó 5,245 proyectos del Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios (FAPPA) y el Programa de la Mujer en el Sector Agrario (PROMUSAG), los cuales beneficiarán a 30,588 personas y con una inversión de 1,003 millones de pesos, por lo que no hay subejercicio de los recursos financieros.

  • 30 Julio 2013

    La venta de casas pendientes, último dato del sector inmobiliario para el mes de junio en Estados Unidos, reveló una contracción de 0.4% mensual y un incremento de 9.1% anual.

  • 31 Julio 2013

    En el mes de mayo, los precios de las casas en Estados Unidos aumentaron, lo que sugiere que la recuperación del mercado inmobiliario continuó durante la temporada de compras de la primavera boreal; sin embargo, el ritmo de crecimiento se enfrió, por lo que los analistas opinaron que podría ser una señal de que hay cosas por venir.

  • 01 Agosto 2013

    La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) reconoció que la difícil situación que enfrentan las desarrolladoras Urbi, Homex y Geo, ya impactó la colocación de créditos y el empleo en México.

  • 01 Agosto 2013

    El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) presentó el programa piloto Venta e Intermediación de Vivienda Económica (VIVE), para poder desplazar el inventario de vivienda recuperada.

  • 02 Agosto 2013

    El Fondo de Infraestructura Macquarie México I (FIMM 1), se comprometió a invertir 465 millones de pesos (mdp), en la construcción de una planta hidroeléctrica.