25 Enero 2023
La startup de origen colombiano Tuhabi espera colocar durante este año 250 millones de dólares para la venta o adquisición de departamentos y casas usadas en México.
La operación forma parte de su proyecto de inversión y estrategia operativa para el 2023.
Al momento, la preferencia por Movimiento de Regeneración Nacional y el Partido del Trabajo es notoria en el Estado de México.
Tendrá un monto máximo de 139 mil pesos, una tasa de interés de hasta 4% y será para mejorar la vivienda.
Sin embargo, el panorama del mercado industrial en la CDMX y Zona Metropolitana es cada vez más complicado y desafiante ante la escasez de tierra.
Se publicó el IGAE de noviembre mostrando una contracción más profunda a la prevista por el IOAE en el mismo mes, al pasar de -0.13 a -0.45%.
24 Enero 2023
La población de la Ciudad de México ya tiene a sus favoritas para presidir la silla desde Morena en el 2024.
El fideicomiso inmobiliario acordó con un fondo de pensiones recibir inyección de capital para la adquisición de propiedades industriales en México.
Estas figuras de inversión en bienes raíces se encuentran en una etapa temprana de su lograr su potencial en el sector con retos y oportunidades interesantes en el horizonte, dijo el presidente de la Amefibra.
La preferencia del electorado por el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores rumbo a la candidatura del 2024 aumento recientemente.
En ocasiones, algunos documentos importantes pueden traspapelarse o incluso extraviarse, en el caso de la escritura de una casa, existe una solución para recuperarla.
Al cierre de 2022, el coworking pasó de 65 a 85% de ocupación dado que impulsa el trabajo híbrido.
La inflación de la primera quincena de enero mostró un repunte, al ubicarse en 0.46% quincenal y 7.94% anual.
23 Enero 2023
El cambio para aerolíneas y cadenas de suministro de carga es complejo y se requiere más de 90 días.
Hizo su oferta pública primaria de acciones en 1997 y desde entonces cotiza en el mercado bursátil mexicano.
¿Qué ciudades lideran la industria turística tras los daños ocasionados por la pandemia de Covid-19?
Puntualizó que estas inversiones rondarán entre los 850 millones de pesos y 1,000 millones de pesos anuales.
La autorización es para que el fideicomiso de inversión en bienes raíces emita un programa de deuda por hasta 5,000 millones de pesos en la Bolsa de valores del país.
Hoy en día, en México el 40% de las mujeres son propietarias de una vivienda, a diferencia de algunos años atrás cuando era del 32%.
El precio de salida promedio en renta para edificios clase A con un incremento anual de 19.2%.
Página 231 de 602