|  
  • 21 Enero 2014

    Durante 2013 se construyeron en México 435,000 viviendas, lo que significó una contracción de 9.7% respecto a un año previo. Sin embargo, para 2014 se prevé un repunte de 10% en la edificación de vivienda, afirmó Jorge Carlos Ramírez Marín, titular de la Sedatu.

  • 17 Enero 2014

    El sector de la vivienda sí atraviesa por una crisis, que se refleja en una drástica caída en la venta de unidades, afirmó Eugene Towle, socio director de la consultora Softec.

  • 16 Enero 2014

    El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU), Jorge Carlos Ramírez Marín, encabezó el arranque oficial del Proyecto NAMA Mexicana de Vivienda Sustentable.

  • 15 Enero 2014

    La lenta recuperación en la construcción de vivienda y la diversificación en la oferta hipotecaria en los institutos públicos de financiamiento, determinarán que para este año las remodelaciones serán el eje del sector, apuntó Eugene Towle, director general de Softec.

  • 15 Enero 2014

    La mayor diversificación de la oferta de vivienda, desde vivienda usada, remodelación y mejoramiento propiciará que en 2014 la edificación de vivienda nueva se siga contrayendo: BBVA Bancomer.

  • 14 Enero 2014

    En línea con la política de vivienda del gobierno federal, el Infonavit busca ampliar su cobertura hacia los segmentos de la población que lo requieran. Sin embargo, atendiendo cada vez más a soluciones habitacionales distintas a la vivienda completa.

  • 14 Enero 2014

    La recuperación del sector vivienda en México tardará un año más en detonarse y dependerá de la generación de empleos bien remunerados, pronosticó BBVA Bancomer en su informe inmobiliario.

  • 08 Enero 2014

    De las cinco desarrolladoras de vivienda que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), en el 2013 cuatro enfrentaron serios problemas financieros, situación que se vio reflejada en una disminución en el precio de sus acciones y del índice Habita; sin embargo, especialistas opinaron que para este 2014, el escenario será de recuperación.

  • 10 Diciembre 2013

    Ya se generaron criterios más claros para el financiamiento a la construcción de vivienda, a fin de evitar que se vuelvan a presentar crisis como las ocurridas con las desarrolladoras Urbi, Geo y Homex, aseguró la SHF.

  • 09 Diciembre 2013

    Jorge Carlos Ramírez Marín, titular de la Sedatu aseguró que las condiciones de las reservas de tierra que tienen los desarrolladores para construir vivienda se darán a conocer antes de que finalice el año.

  • 06 Enero 2014

    El año 2013 fue muy difícil para la industria de la vivienda debido a la combinación de diversos factores, entre ellos el ciclo sexenal, el cambio de reglas para el sector y la crisis de las tres grandes desarrolladoras.

  • 02 Enero 2014

    El sector de la vivienda no logró superar la meta de 500 mil casas nuevas vendidas en 2013 como se había pronosticado a inicios del año. 

  • 05 Diciembre 2013

    Alejandro Murat, director general del Infonavit, aseguró que la reforma financiera le otorgará a la institución la facultad de recuperar casas abandonadas bajo el término de "secuestro".

  • 30 Diciembre 2013

    Los contratos para comprar casas usadas en Estados Unidos aumentaron levemente en noviembre, su primer alza en seis meses, detalló la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR, por sus siglas en inglés).

  • 05 Diciembre 2013

    Jorge Carlos Ramírez Marín, titular de la Sedatu, señaló que los bancos deben participar al mismo ritmo que operan los desarrolladores, porque es necesario para el país.

  • 04 Diciembre 2013

    La firma consultora Tinsa informó que las ventas de vivienda en el Distrito Federal tuvieron una caída de 6.0% durante el tercer trimestre del año, en comparación con el segundo trimestre de este año.

  • 20 Diciembre 2013

    Los créditos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) bajaron 15.1% para las desarrolladoras grandes y medianas durante octubre.

  • 19 Diciembre 2013

    El presidente de la Canadevi en el estado de Puebla, Raúl Pérez Méndez, calificó como grave el hecho de que en el 2013, se dejaron de invertir 2,500 millones de pesos (mdp).

  • 27 Noviembre 2013

    El precio de las viviendas de las 20 principales ciudades de Estados Unidos avanzó en septiembre 13.3% en comparación con el mismo mes de 2012, informó el índice Case-Shiller.

  • 27 Noviembre 2013

    En México, entre cinco y siete millones de viviendas son irregulares, por lo que no pueden comprarse, ni venderse o hipotecarse, resaltó el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Sedatu, Alejandro Nieto.