|  

En el marco de la décimo quinta edición del evento inmobiliario más importante de México y Latinoamérica, que es también el espacio donde convergen los proyectos más destacados del desarrollo inmobiliario, las voces de los expertos del sector y la red de negocios cúpula de la industria en nuestro país, el día de hoy iniciarán las actividades de The Real Estate Show 2017.

Los centros comerciales de San Marcos, Texas, durante años han recibido a turistas mexicanos que han buscado adquirir productos a través de los diversos outlets en ese estado, por lo que miles de autos de connacionales se veían en todo el estacionamiento y era común ver mexicanos subirse a autobuses turísticos para hacer compras. “Pero en días recientes no he visto un autobús. Hemos tenido mucha más gente de aquí y de estados más cercanos, pero no muchos de México”, dijo Bradley Tanksley, gerente de la tienda Nueva York, New York.

Los centros comerciales tradicionales en Estados Unidos repletos de pequeñas cadenas minoristas en sus pasillos, como Sears Holdings o RadioShack, están pasando a mejor vida; el verdugo es el comercio electrónico y los outlets.

El sector turismo en México está evolucionando rápidamente. Si se analiza a los países más industrializados, como el caso de España, la industria turística creció hacia el largo plazo y por ello la nueva tendencia será apostar hacia el crecimiento a largo plazo y de manera sostenida.

Con las obras viales del Libramiento Palmillas-Apaseo, se prevé una alta concentración de inversiones inmobiliarias, comerciales, industriales, de servicios y hoteleras para el municipio de Huimilpan. El Centro SCT del Estado informó que el Libramiento Palmillas-Apaseo entrará en operaciones a partir del próximo mes de abril; obra en la que se invirtieron 5,200 millones de pesos.