Dubái y Praga figuran entre los ganadores del 2025 Seoul Smart City Prize, establecido por la Organización Mundial de Ciudades Inteligentes y Sostenibles (WeGO, por sus siglas en inglés) en asociación con su ciudad presidenta, el Gobierno Metropolitano de Seúl.
También, los alcaldes de Cali, Colombia, y Fullerton, California, fueron reconocidos, en ceremonia realizada durante la Seoul Smart Life Week (SLW).
Los premios atrajeron 220 candidaturas de África, Asia, Europa, Latinoamérica, Oriente Medio, Norteamérica y Oceanía. En total, WeGO reconoció a 21 ciudades, empresas, instituciones y personas en las categorías Tech-InnovaCity, Human-CentriCity, Mención Especial y Liderazgo por sus contribuciones excepcionales al desarrollo de ciudades inteligentes.
WeGo dijo que otros fuertes contendientes incluyen a Hong Kong, donde el Departamento de Tierras y AECOM están construyendo un mapa digital 3D de alta resolución para abordar desafíos urbanos complejos, y Paris Est Marne & Bois, que lidera los esfuerzos de resiliencia climática a través del proyecto WaterSecure Swim & Flood a lo largo del río Marne.
Taoyuan, en Taiwán, fue reconocida por su Modelo Juvenil 3P, que integra sistemas de datos y cooperación interdepartamental para predecir, prevenir y proteger a los jóvenes en riesgo. En África, el Proyecto Konza Smart City de Nairobi fue seleccionado como finalista de Plata por construir el primer centro de conocimiento y tecnología a gran escala de Kenia.
El bronce fue para la Internet Society de Tanzania por su Proyecto de Salud Pública SmartJiji, que utiliza herramientas digitales para detectar y prevenir brotes de enfermedades; Kocaeli en Turquía por su sistema integrado de gobernanza cívica que promueve la participación ciudadana en tiempo real; y Sharjah en los Emiratos Árabes Unidos por su programa Muwasah, que humaniza y simplifica los procedimientos administrativos relacionados con la muerte.
Alcaldes reconocidos por su liderazgo en ciudades inteligentes
Mientras tanto, en Estados Unidos, el alcalde Fred Jung de Fullerton, ha transformado el futuro energético de la región con el lanzamiento de la Autoridad de Energía del Condado de Orange. En dos años, esta iniciativa ha reducido, según se informa, 900,000 kg de emisiones de carbono, una reducción equivalente a retirar de circulación más de 220,000 automóviles a gasolina.
También se otorgaron Menciones Especiales a proyectos de impacto excepcional.
Entre ellos, el Premio Semi, otorgado por Semiconductor Equipment and Materials International (Semi), a iSEN por su Algoritmo de Datos de Detección Psicofisiológica (PDD) para Imitación Aleatoria y Comportamiento Ilícito, que desarrolla un algoritmo de detección psicofisiológica diseñado para mejorar la rendición de cuentas y la seguridad en la interacción entre IA y humanos.
Otra Mención Especial fue otorgada por el New York Climate Exchange (NYCE) a la ciudad egipcia de Alejandría por su proyecto de Revitalización del Área de Bombeo Al-Max que transformó una zona industrial contaminada y marginada en una comunidad urbana vibrante y sustentable a través de mejoras en las viviendas, remediación ambiental y empoderamiento económico.