|  

Por un monto superior a los 394 millones de Certificados Bursátiles Fiduciarios con valor de 11,835 millones de pesos que incluyeron una opción de sobreasignación y con una salida de 30 pesos por acción, fue el debut de la Fibra Vía en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

El Fovissste regresa este día al mercado de valores para hacer una colocación de TFOVIS por alrededor de 7,000 millones de pesos (mdp) como parte de un programa por 14,000 mdp que estima colocar en lo que resta del año.

Los Real Estate Investment Trus (REITs), precursores de los FIBRAS en México, han tenido un desempeño notable en Estados Unidos. Según un estudio, 100 dólares invertidos en todos los REITs en 1971 crecieron hasta llegar a casi ¡6,000 dólares! en 2015, lo que representa una tasa de crecimiento anual compuesto de alrededor del 10 por ciento.

Al segundo trimestre de 2016 (2T2016) los fideicomisos de inversión y bienes raíces (fibras) reportaron dividendos por 6,363 millones de pesos –sin contar a Fibra Macquarie- donde las que tuvieron un comportamiento  destacado fueron Fibra Uno (Funo), Fibra Terrafina, Fibra Prologis, Danhos y Fibra Hipotecaria.

Los Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (Fibras) obtuvieron rendimientos por dividendo (divided yield) de 7% durante el segundo trimestre del año, en contraste a sus similares estadounidenses que obtuvieron menos del 4%, de acuerdo con un análisis de El Financiero.