|  

Rafael Viñoly Arquitects finaliza Torre Vilo, un rascacielos de 16 plantas en Buenos Aires que combina transparencia, racionalidad y eficiencia estructural para la sede de Corporación América.

0 No me gusta0
Rafael Viñoly logró crear una arquitectura de transparencia y racionalidad

 

El estudio Rafael Viñoly Arquitects ha completado la Torre Vilo, un rascacielos de 16 plantas y 60 metros de altura en la Avenida del Libertador de Buenos Aires, que destaca por su estructura híbrida y su fachada completamente acristalada. El edificio alberga la sede de Corporación América, operador aeroportuario con presencia en varios países.

El diseño, concebido bajo los principios de transparencia y racionalidad, se organiza en módulos de doble altura conectados por una escalera de tijera de hormigón encerrada en vidrio. Esta disposición crea una sensación de apertura y continuidad visual entre los espacios interiores y el entorno urbano.

La fachada de paneles de vidrio translúcido, de 7.15 por 2.2 metros, elimina parteluces visibles en las esquinas, disolviendo los límites entre interior y exterior. En la parte posterior, la escalera estructural y el hueco del ascensor conforman una columna vertebral expuesta, mientras que los pisos acristalados se proyectan hacia la calle.

El estudio describe la torre como un “híbrido estructural”: una combinación entre el sistema tradicional de hormigón y un módulo de dos niveles que permite una gran flexibilidad espacial y la creación de placas de suelo con variaciones en altura y proporción.

En la base del edificio, se desarrolló un “invernadero urbano” de tres plantas, con la planta baja parcialmente sumergida. Allí se ubica un restaurante público, conectado al nivel principal mediante una escalera de caracol revestida de negro. Pilares de hormigón a doble altura refuerzan la verticalidad del espacio.

Los niveles superiores albergan oficinas revestidas en madera clara, con detalles en negro y mobiliario sobrio. La planta más alta ofrece una terraza panorámica envuelta en vidrio de doble altura y un techo abierto al cielo, reforzando la integración entre interior y exterior.

La Torre Vilo busca obtener la certificación LEED v4 Core and Shell Gold, en línea con la visión sostenible del despacho.

“Rafael Viñoly logró crear una arquitectura de transparencia y racionalidad”, señaló Román Viñoly, socio del estudio, al destacar la lógica estructural como elemento expresivo del proyecto.

El arquitecto Rafael Viñoly, fallecido en 2023, nació en Uruguay pero creció en Buenos Aires, donde estudió arquitectura en la Universidad de Buenos Aires y fundó su primer estudio, marcando el inicio de su trayectoria.