Ocho ciudades estadunidenses que recibieron subvenciones de hasta un millón de dólares cada una para crear instalaciones artísticas públicas temporales que abordan importantes cuestiones cívicas han desvelado muchos de los resultados de sus proyectos.
Estos desafíos críticos incluían propiedades abandonadas, sostenibilidad ambiental, relaciones entre la comunidad y la policía, y desarrollo económico del sector creativo.
Durante 2022, Bloomberg Philanthropies lanzó la tercera y última ronda del Desafío de Arte Público, seleccionando ocho ciudades ganadoras para desarrollar proyectos centrados en desafíos locales.
Las ciudades y los proyectos:
▪ Phoenix, Arizona: “Sombra: Experimentos con la Sombra”. Se instalaron nueve esculturas en parques públicos para brindar sombra e inspirar soluciones creativas que permitan combatir el intenso calor urbano. Artistas experimentaron con sistemas de nebulización solar, telas resistentes a los rayos UV, pintura que reduce el calor y otros materiales para desarrollar estructuras de sombra creativas y funcionales. Las primeras mediciones de temperatura muestran un descenso de hasta 40° en cada sitio, lo que subraya el gran potencial de enfriamiento de intervenciones creativas como estas.
▪ Houston, Texas: “HueMan: Refugio”. Se busca cambiar la percepción sobre las personas sin hogar con murales en el distrito comercial de Midtown, además de brindar apoyo laboral y servicios sociales a quienes viven en situación de calle.
▪ Atlanta, Georgia: “Prosperando Juntos”. En colaboración con la Fundación CDC y el Festival Nacional de las Artes Negras, se están instalando murales y organizando una serie de presentaciones y eventos para crear conciencia sobre la desigualdad en la atención médica.
▪ Orlando, Florida: “Polinización Artística: Construyendo Justicia Alimentaria a través de la Creatividad”. Mediante presentaciones, instalaciones artísticas y eventos, se busca concientizar y promover soluciones a los desafíos del hambre y el acceso desigual a alimentos saludables. Se llevan a cabo talleres comunitarios y una serie de instalaciones artísticas con temática alimentaria, ubicadas a lo largo de un sendero peatonal en el centro de la ciudad, permanecerán en exhibición hasta septiembre de 2026.
▪ Baltimore, Maryland: “Luz que invita”. Bajo la curaduría del artista local Derrick Adams, la ciudad está instalando obras de arte lumínico y organizando eventos públicos para impulsar la revitalización del distrito artístico de Station North, mejorando la iluminación, la calidad de vida y el carácter artístico. El proyecto culminó con la inauguración de la última obra y una celebración. Todas las obras estarán en exhibición hasta la primavera de 2026.
▪ Honolulu, Hawái: “Wahi Pana”. Fueron instaladas una serie de obras, que incluyen esculturas, murales, fotografías e instalaciones sonoras, en sitios turísticos populares para conectarlos con la historia y las leyendas indígenas poco conocidas. Las dos primeras fases del proyecto ya están abiertas, y se prevé la apertura de nuevas instalaciones en diciembre. Las obras permanecerán expuestas hasta la primavera de 2028.
▪ Salt Lake City, Utah: “Despierta el Gran Lago Salado”, Una serie de instalaciones artísticas y performances buscan educar e inspirar a residentes y visitantes para prevenir la degradación del Gran Lago Salado, creando conciencia sobre sus impactos ambientales y en la salud. Las actividades continúan, y la ciudad anunció recientemente que el artista islandés-danés Olafur Eliasson fue seleccionado para crear una obra específica para el sitio que aborda la degradación del Gran Lago Salado, la cual se inaugurará en la primavera de 2026.
▪ Filadelfia, Pensilvania: “Versos Sanadores de Germantown”. Este proyecto transformará las voces de las personas afectadas por la violencia armada en obras de poesía y arte público con fines sanadores, ofreciendo un espacio para la expresión creativa que busca fomentar la paz y la resistencia contra la violencia en el barrio de Germantown y en toda Filadelfia. El proyecto culminará con la inauguración de 20 instalaciones de arte público en Germantown en marzo de 2026.