|  

Grupo Carso firmó un contrato con Pemex para perforar hasta 32 pozos en el campo Ixachi, en Veracruz, bajo un esquema de financiamiento privado que refuerza la producción nacional sin presionar las finanzas de la petrolera.

1 No me gusta0

Grupo Carso, S.A.B. de C.V., firmó un contrato con Petróleos Mexicanos (Pemex) para financiar y ejecutar la perforación de hasta 32 pozos en el campo Ixachi, uno de los yacimientos terrestres más importantes del país. El acuerdo tiene un valor máximo estimado de 1,991 millones de dólares.

 

La operación se llevará a cabo mediante las subsidiarias GSM Bronco y MX DLTA NRG 1, que asumirán la inversión inicial y el desarrollo de los pozos durante un plazo de tres años. Pemex, por su parte, comenzará a realizar pagos hasta enero de 2027, en un esquema de 21 mensualidades por cada pozo entregado. Para esa fecha, se espera que 12 pozos ya estén en producción.

 

El campo Ixachi, ubicado en Veracruz dentro de la asignación AE-0032-6M-Joachín-02, produce actualmente 93 mil barriles diarios de aceite y 715 millones de pies cúbicos de gas, equivalentes a 236 mil barriles de petróleo crudo equivalente al día. Desde su descubrimiento en 2017, ha sido considerado un hallazgo estratégico por su magnitud y complejidad técnica. Hasta ahora se han perforado 28 pozos, varios de ellos con participación de las subsidiarias de Carso.

Se dio a conocer en un comunicado a través de la Bolsa Mexicana de Valores que el modelo de contrato es parte de la estrategia del gobierno federal para fortalecer a Pemex sin presionar sus finanzas en el corto plazo. Bajo este esquema, la inversión privada asume el financiamiento inicial y Pemex garantiza el pago a partir de la producción comercializable del propio campo. Se trata de un formato de riesgo compartido que ya se ha aplicado en al menos 11 proyectos recientes, pero sin que se conocieran públicamente los campos o las empresas participantes.

 

Con esta firma, el portafolio energético del Grupo Carso se expande en un momento clave para la petrolera estatal, que enfrenta una deuda superior a 98 mil millones de dólares y adeudos a proveedores por más de 22 mil millones. Para el conglomerado, la apuesta refuerza su presencia en el sector energético, donde ya participa en proyectos como Lakach, Ichalkil, Pokoch y Talos México.

 

La compañía destacó la experiencia de sus subsidiarias, con más de 18 años de trayectoria en perforación terrestre y marina, además de contar con 19 equipos terrestres y tres marinos de última generación. “Este contrato representa la oportunidad de aplicar nuestra capacidad técnica en uno de los campos más relevantes de México y contribuir al fortalecimiento de la producción nacional”, señaló la compañía en un comunicado.

El reto para ambas partes será cumplir con los plazos de perforación y maximizar el potencial de Ixachi, un campo que por sus condiciones de profundidad, presión y temperatura exige equipos especializados. De alcanzarse la meta de los 32 pozos, la producción de hidrocarburos en la región podría aumentar de manera significativa, consolidando a Ixachi como uno de los pilares de la estrategia energética nacional.