|  

Denver impulsa una campaña bilingüe que convierte la conciencia ambiental en acciones cotidianas y medibles, respaldada por inversiones millonarias para construir una ciudad más limpia y resiliente.

2 No me gusta0

Denver vuelve a colocarse a la vanguardia de las ciudades que entienden que la sostenibilidad no es una tendencia, sino el camino para garantizar calidad de vida y preservar el valor de su entorno.

Por ello, la Oficina de Acción Climática, Sostenibilidad y Resiliencia (CASR) de la Ciudad y el Condado de Denver, la capital de Colorado, ha lanzado la campaña bilingüe “Haz más. Haz menos. Haz algo”, una iniciativa que busca transformar la preocupación por el medio ambiente en acciones concretas, haciendo que cada habitante sea parte activa del cambio.

 

El proyecto cuenta con el respaldo del Fondo de Protección Climática, que invierte más de 40 millones de dólares anuales en soluciones que mejoren la resiliencia urbana. “Esta campaña facilita que los miembros de la comunidad tomen medidas sencillas y cotidianas para ayudar a alcanzar nuestros objetivos climáticos compartidos”, destacó el alcalde Mike Johnston, quien subrayó el compromiso de Denver por ser una ciudad mejor para las próximas generaciones.

 

Los resultados ya son visibles: Más de un millón de viajes en automóvil fueron reemplazados por trayectos en bicicletas eléctricas y el consumo de bolsas plásticas se redujo en 24 millones respecto a 2022. Cifras que no solo evidencian el cambio de hábitos, sino que fortalecen la visión de una urbe más limpia, segura y atractiva.

 

 

Basada en un metaanálisis de 430 estudios sobre cambio de comportamiento, la estrategia apuesta por motivar a las personas mostrando cómo sus decisiones se comparan y suman al esfuerzo colectivo. Inspirada en campañas icónicas como “La verdad” contra el tabaco y “Use Only What You Need” de Denver Water, la iniciativa incorpora publicidad creativa en espacios públicos, soportes permanentes para bicicletas, entrega de bolsas reutilizables en mercados locales y hasta paseos en bicitaxi libres de emisiones durante eventos de verano.

“Los grandes cambios suelen comenzar con las personas”, agregó Elizabeth Babcock, directora ejecutiva de CASR. “Cuando actuamos juntos, moldeamos los mercados, influimos en las políticas y aceleramos el progreso”.

 

En una ciudad que combina innovación urbana, compromiso ambiental y calidad de vida, esta campaña es más que un mensaje: Es una invitación a participar de un estilo de vida donde cada acción suma. Para quienes buscan vivir, invertir o emprender en una ciudad con visión de futuro, Denver ofrece un modelo que equilibra desarrollo y sostenibilidad.