Canberra, la capital australiana, se convirtió en la primera jurisdicción australiana en consagrar en su legislación el derecho a disfrutar de un medio ambiente sano mediante su Ley de Derechos Humanos de 2004.
También incluye el derecho a acceder a información sobre asuntos ambientales, participar en la toma de decisiones ambientales y acceder a la justicia cuando se vulnere. La inclusión de este derecho también garantizará que las consideraciones ambientales y climáticas se tengan en cuenta en las funciones y la toma de decisiones de las autoridades públicas del Territorio de la Capital Australiana (ACT).
Los habitantes de Canberra pueden presentar una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del ACT si consideran que se ha violado el derecho a un medio ambiente saludable o que no se ha tenido en cuenta en una decisión de una autoridad pública.
“El Territorio de la Capital Australiana (ACT) sigue siendo un referente en materia de derechos humanos, y este derecho supone un avance revolucionario en la reforma legislativa de derechos humanos en Australia”, declaró Tara Cheyne, ministra de Derechos Humanos. El derecho a un medio ambiente sano está reconocido internacionalmente, pero esta es la primera vez que se reconoce en Australia.
Para Suzanne Orr, ministra de Cambio Climático, Medio Ambiente, Energía y Agua, afirmó que los canberranos adoran su capital rural y se encuentran entre los más firmes defensores de las medidas contra el cambio climático en el país.
Añadió: “Tener derecho a un medio ambiente sano demuestra una vez más nuestro aprecio por el medio ambiente y nuestro compromiso de liderar su cuidado”.
Los habitantes de Canberra también podrán contactar a la Comisión con inquietudes o quejas sobre autoridades públicas que no actúen de manera congruente con este derecho.