|  

Es crucial reducir y reciclar envases plásticos, que representan el 40% de estos desechos, para combatir la contaminación.

1 No me gusta0

En solo dos décadas, la producción anual de residuos plásticos en todo el mundo se ha duplicado, pasando de 180 millones a más de 350 millones de toneladas.

 

Lo anterior se basa en el informe Perspectivas Mundiales del Plástico de la OCDE, donde se prevé que los residuos plásticos casi se tripliquen en todo el planeta para 2060: la mitad de todos estos desechos seguirán siendo depositados en vertederos y menos de una quinta parte se reciclarán, según el reporte.

 

Recientemente, la creciente concientización sobre la magnitud y los peligros de la contaminación por plásticos ha allanado el camino para una mayor intervención política.

 

 

Como informó Euronews el año pasado, más de 100 países prohíben ya total o parcialmente las bolsas de plástico de un solo uso, y muchos están impidiendo el uso de otros artículos desechables hechos con este material (cubiertos, agitadores para mezclar, etcétera).

 

Dado que los envases representan casi el 40% del peso total de los residuos plásticos generados en el orbe, su reducción y reciclado es una prioridad en la lucha contra la contaminación por este material.

 

Por último, un estudio realizado por Ipsos a más de 24,000 entrevistados, mostró que el 85% de las personas consultadas en 32 países están de acuerdo en que debería haber normas internacionales que frenen la utilización de plásticos de un solo uso.