|  

Instaló mil 120 módulos solares en la Planta Aguascalientes, abarcando 5,540 metros cuadrados, con lo que reducirá la huella de emisiones de CO2 hasta 425 toneladas anuales, equivalentes a 43.75 vueltas al mundo en automóvil.

1 No me gusta0

Grupo Lala, una empresa de la industria láctea, puso en operación el primer bloque de paneles fotovoltaicos en su Planta Aguascalientes, iniciativa que forma parte de los esfuerzos continuos de la empresa por promover la sostenibilidad y reducir su huella de carbono.

 

Se detalló en un comunicado que el primer bloque de paneles fotovoltaicos consta de mil 120 módulos solares, que cubren 5 mil 540 metros cuadrados sobre el techo del almacén de materia prima del complejo.

 

Estos paneles tienen una capacidad de producción de 616KW/h y se estima que permitirán reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en 425 toneladas anualmente. Esta reducción equivale aproximadamente a 43.75 vueltas al mundo en automóvil.

 

 

 

“La instalación de estos paneles permitirá a la Planta Aguascalientes reducir su dependencia de fuentes de energía no renovables, alineándose con los objetivos globales de reducción de emisiones y consumo energético responsable”, aseguró la empresa productora de leche.

También, el comunicado abundó que, instaló una central de cogeneración en su Complejo Industrial Laguna. Esta central produce electricidad y calor útil simultáneamente, mejorando la eficiencia energética del complejo al aprovechar el calor residual del agua de enfriamiento de los moto-generadores para calentar agua utilizada en siete procesos productivos.

 

"Ante el contexto en el que nos encontramos mundialmente, es indispensable contar con un enfoque ASG (Ambiental, Social y de Gobierno Corporativo) en todas las acciones que realizamos como empresa para poder enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades procurando un mejor futuro para todos", manifestó Neil Peixoto, VP de I+D, Calidad y Sostenibilidad de Grupo Lala.