|  

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores destinará 1.5 billones de pesos para atender 3.3 millones de acciones de vivienda hacia el final del sexenio.

2 No me gusta0

Carlos Martínez Velázquez, director general del instituto, comentó que en el país existe un déficit de 9.4 millones de acciones de vivienda –que no significa necesariamente vivienda nueva- y con el Plan Nacional de Vivienda 2019-2024 se atenderán 3.3.

En una entrevista con un medio nacional, el funcionario indicó que con el plan se busca flexibilizar el uso del dinero para autoconstrucción o mejoras y ampliaciones de viviendas. Esto, con el otorgamiento de créditos o con la reestructura y descuentos que se han recuperado.

Cabe mencionar que el Infonavit firmó un convenio con la Comisión de Mejora Regulatoria para tener una ventanilla única de trámites de construcción de fraccionamientos de Infonavit, así como un programa interno para simplificar los trámites y así hacerlos más accesibles.