Este 29 de agosto se conmemora el Día Internacional del Gamer; fecha instaurada en 2008, después de que tres revistas españolas decidieron reivindicar al videojuego como una expresión cultural.
A sabiendas de que el proceso para elaborar de un juego de video conlleva actividades multidisciplinarias (donde participan profesionales de la programación, diseño gráfico, animación, sonido, música, actuación, etc.) destaca la creación digital de entornos o espacios; los cuales, retratan la arquitectura histórica, contemporánea e incluso proponen una visión cercana a las ciudades del futuro.
1.- Assassin’s Creed
Esta saga no solo permite visitar lugares con un alto valor histórico, sino que hace de calles y monumentos parte del juego. En Unity, por ejemplo, se muestran construcciones emblemáticas de la época de la Revolución Francesa, como el Templo de París y el Palacio de Versalles; mientras que Syndicate se desarrolla en Londres, bajo el cobijo del Palacio de Buckingham o el Big Ben.
2.- Watch Dogs 2
La interacción de este título de Ubisoft ofrece un contraste entre la arquitectura, el paisaje y la gente, ya que permite explorar las calles de la ciudad de San Francisco a través de su protagonista.
3.- BioShock
La primera parte de este juego de estrategia se desarrolla en la Ucrania de 1960, pero con una estética que combina el art decó con una visión futurista bajo el agua. No obstante, a lo largo de su historia también destacan una serie de edificaciones que homenajean a Nueva York, con un toque atípico.
4.- Mirror's Edge
Sus jugadores interactúan a través de combates y movimientos de parkour, en una Metrópolis utópica cubierta de vidrio; en la cual, se busca una mejor calidad de vida mediante soluciones urbanas.
5. - Grand Theft Auto
Todos los juegos de esta saga de Rockstar Games están basados en ciudades reales: en Liberty City, se muestran edificios, monumentos y ubicación geográfica de la ciudad de Nueva York; mientras que en San Andreas aparecen los barrios de Los Ángeles y San Francisco con los tres puentes que atraviesan esta urbe.
6. - SimCity and Cities
Además de mostrar una vista a las ciudades del futuro, con rascacielos altos y edificaciones futuristas, este juego muestra una visión de lo que es en realidad una planificación urbana, al tomar en cuenta las consecuencias que conlleva una construcción a nivel social.
7.- Ghost Recon Advanced Warfighter
Lanzado en 2004, este título ofrece un recorrido por la Ciudad de México del 2013, con puntos clave como el Ángel de la Independencia, el Castillo de Chapultepec, el Paseo de La Reforma y el Zócalo. Además, cuenta con detalles que en realidad trasladan al jugador a las calles mexicanas, como microbuses, teléfonos públicos, entre otros.
8.- The Saboteur
La ciudad de París a una escala de seis kilómetros es representada por la ciudad de Saboteur en este título. Su panorama abarca desde espacios cotidianos como bares y teatros, hasta campos Elíseos y la Torre Eiffel.
9.- Sleeping Dogs
Su historia se sitúa en una ciudad de Hong Kong, donde pueden apreciarse lugares cotidianos como mercados, centros comerciales, karaokes, templos, entre otros sitios de entretenimiento representativos de China.
10.- Borderlands
Este videojuego propone una ciudad arquitectónica de tinte futurista, aunque se sitúa en un planeta ficticio y plantea cómo serían los edificios si una tecnología avanzada interviniera en su diseño.