|  

Durante el primer trimestre del 2019, los precios de los insumos para la construcción moderaron su ritmo de crecimiento.

64 No me gusta15

Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en marzo los precios productor de la construcción crecieron a una tasa de 6.38% respecto al mismo mes de un año atrás. Esto significó 3.9 puntos porcentuales menos que en diciembre de 2018 cuando repuntaron a un ritmo del 10.28 por ciento.

Los precios de las materias primas para la construcción han sido un lastre para el sector por los elevados niveles que alcanzaron en los dos años previos. Sin embargo, el inicio del presente año ha moderado mucho su desempeño, al grado de ubicarse en el menor nivel de crecimiento de los últimos 12 meses.
Como referencia comparativa, en marzo del año pasado los precios productor de la construcción se ubicaron en 5.88% y desde entonces experimentaron una gran aceleración en el ritmo de crecimiento hasta un máximo de 10.28% al cierre del año pasado.

De acuerdo con el Centro de Estudios Económicos del Sector Construcción (CEESCO), la reducción observada en el índice general de precios para la industria de la construcción en los primeros meses del año se explica por la interacción 3 factores:

1. Una disminución en la actividad productiva de la Industria de la construcción durante el arranque de año 2019, la cual ha propiciado una baja demanda y menores presiones sobre precios de los insumos de la construcción.
2. Una desaceleración del sector de la Construcción en países como China y Estados Unidos lo cual reduce la demanda de los productos derivados de acero y lo que en países como México se traduce en mayor oferta y menores precios.
3. Lo anterior originó una caída en el precio de la lámina de acero en rollo en el mercado de futuros de Chicago en (-) 3.7 durante el mes de enero de 2019.