|  
  • 10 Julio 2014

    Durante los primeros seis meses del año, el Instituto Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) colocó un total 38 mil 503 créditos para financiar créditos de vivienda en Nuevo León, informó la dependencia.

  • 24 Marzo 2015

    La banca comercial dispondrá durante este año de 1,200 millones de pesos para el financiamiento al sector vivienda, informó Paloma Silva de Azorena, directora de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

  • 23 Marzo 2015

    De acuerdo con la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR, por sus siglas en inglés), durante febrero de 2015, las ventas de casas usadas en Estados Unidos repuntaron menos de lo previsto, debido a que una persistente escasez de propiedades en el mercado elevó los precios. La Asociación destacó que las ventas de casas usadas subieron 1.2% a un ritmo anual de 4.88 millones de unidades.

  • 09 Enero 2015

    El reciente panorama que vive el sector de la vivienda, ha beneficiado a miles de familias mexicanas mejorando su calidad de vida, aseguró el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín.

  • 08 Julio 2014

    La Zona Metropolitana de Guadalajara tiene la mayor contribución en vivienda vertical a escala nacional al registrar una penetración del 30 por ciento de esta modalidad, afirmó la directora general del Registro Único de Vivienda (RUV), Aída Roel.

  • 14 Octubre 2014

    El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) publicó sus indicadores de créditos para la vivienda y, hasta el 5 de octubre, tiene formalizados 389,737 de ellos, cumpliendo con 67.20% de la meta propuesta dentro del Programa de Crédito Nacional. 

  • 20 Marzo 2015

    De acuerdo con la directora regional de Vivienda y Asentamientos Humanos de Hábitat para la Humanidad, Mónica Ramírez Londoño, en la región de América Latina, cerca de 110 millones de personas carecen de una vivienda adecuada.

  • 17 Septiembre 2014

    Enrique González González, delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Querétaro, aseguró que la meta del organismo es otorgar al menos 16,000 créditos con un monto superior a los 7,000 millones de pesos al término del 2014.

  • 13 Mayo 2014

    Durante los primeros tres meses de 2014 los precios de las casas en México mostraron un incremento de 5.0% a escala nacional respecto de 2013, informó la Sociedad Hipotecaria Nacional (SHF).

  • 13 Octubre 2014

    El objetivo de construir más casas de mejor calidad, se está cumpliendo, dado que la construcción de vivienda registra un crecimiento de 3.7%, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín.

  • 10 Octubre 2014

    La empresa Vinte obtuvo la calificación corporativa de largo plazo de HR A- con Perspectiva Estable por parte de HR Ratings. La ratificación de la calificación se basa en que se han mantenido un buen nivel a pesar del crecimiento de los inventarios de viviendas; un lento crecimiento del sector de construcción aunado a un bajo financiamiento por parte de las instituciones financieras hacia los desarrolladores durante el último año.

  • 18 Marzo 2015

    El programa de viviendas bajas en emisiones de carbono EcoCasa, de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), fue seleccionado como finalista del Premio Ashden 2015, el cual reconoce el esfuerzo de quienes apoyan la lucha contra el cambio climático.

  • 11 Septiembre 2014

    El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) otorgará créditos diferenciados a las personas que laboran en la informalidad y que decidan adherirse al Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), así como a los autoempleados, dentro de la estrategia Crezcamos Juntos.

  • 09 Octubre 2014

    La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICYT), a través del Instituto Tecnológico Superior de Zapopan (ITS), promovió la construcción del primer modelo de vivienda sustentable en el estado de Jalisco. El proyecto que inicio hace dos años y medio, tiene el objetivo de mitigar la ausencia de viviendas en las comunidades marginadas; ante ello, el sistema constructivo cuenta con varios beneficios como la captación de aguas pluviales y separación de aguas grises para su tratamiento y reutilización, la separación de aguas negras para generar gas y toda la energía de la casa es solar. El desarrollador y responsable del proyecto, César Rafael Guzmán Arias, dijo que la vivienda se construye en un período de 40 días y tiene un valor estimado de 310,000 pesos.

  • 05 Enero 2015

    Fernando Abusaid, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), confió en que el presente año será mejor que 2014, debido a que se tienen jugadores importantes que avanzan con claridad en sus proyectos.

  • 10 Septiembre 2014

    La desarrolladora Corporación Geo reactivará sus créditos puente para la construcción de viviendas con instituciones bancarias, por hasta 1,000 millones de pesos, lo que le permitirá retomar algunos proyectos habitacionales, en el marco de su proceso de concurso mercantil.

  • 10 Septiembre 2014

    Ante el deterioro evidente en el Municipio de La Huaca, Veracruz, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), llevará a cabo un programa de rehabilitación; la finalidad es que sus pobladores tengan vivienda segura y áreas de esparcimiento mejoradas para seguir expresando su riqueza cultural y arquitectónica.

  • 31 Diciembre 2014

    De acuerdo con índice Case-Shiller de la calificadora Standard & Poor's, durante octubre, los precios de las viviendas en Estados Unidos registraron aumentos anuales, aunque mantuvieron su relativa desaceleración respecto a meses anteriores.

  • 09 Septiembre 2014

    De acuerdo con el Paquete Económico 2015, presentado al Congreso de la Unión por la Secretaría de Hacienda, el programa "Esta es tu casa" recibirá en 2015 un presupuesto de casi 8,700 millones de pesos (mdp), para otorgar apoyos para la compra, mejoramiento y autoconstrucción de viviendas. Si se compara con el monto autorizado en 2014 que fue de 12,000 mdp, este programa que opera la Conavi, recibirá 27.5% menos en 2015.

  • 02 Julio 2014

    Durante los primeros seis meses del año, la matrícula de viviendas nuevas inscritas en el Registro Único de Vivienda (RUV) mostró un crecimiento de 12% en comparación con el mismo lapso de 2013, informó la Conavi.