|  
  • 04 Diciembre 2014

    A partir de un estudio de opinión realizado a empresarios, principalmente del sector exportador, por la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Guanajuato (Cofoce) se dio a conocer en el proyecto del paquete económico para el 2015 que se implementarán diversas medidas con el objetivo de impulsar las exportaciones de los 14 sectores económicos tradicionales de la entidad.

  • 27 Noviembre 2014

    Durante el mes de marzo se darán a conocer las áreas de exploración de gas shale que se encuentran en el estado de Coahuila, de acuerdo con el clúster Minero-Petrolero de Coahuila, A.C. Esto para que las empresas interesadas en la extracción y procesamiento de hidrocarburo tengan la información necesaria para poder presentar proyectos de inversión.

  • 13 Noviembre 2014

    El presidente Peña Nieto dio a conocer que concretó chinas el Fondo de Energía Sinomex entre Pemex y tres empresas estatales chinas; además los 14 documentos de cooperación incluyen temas en materia de financiamiento, energía, inversión industrial y ciencia.

  • 10 Noviembre 2014

    Petróleos Mexicanos (Pemex) ajustó a la baja los beneficios de la reforma energética en materia de producción de petróleo crudo a corto, mediano y largo plazos, pues de los 3 millones de barriles de petróleo crudo que se proyectaron hacia 2025, se presentó una reducción de 500,000 barriles.

  • 04 Noviembre 2014

    Los nuevos lineamientos en materia de energía y explotación de hidrocarburos publicados en el Diario Oficial de la Federación el pasado 31 de Octubre, comprenden 25 reglamentos que regularán sobre todo a PEMEX y la CFE.

  • 22 Octubre 2014

    En los próximos años, derivado de la reforma energética, el sector marítimo invertirá cerca de 4,000 millones de dólares (mdd), estimó la Cámara de la Industria del Transporte Marítimo (Cameintram).

  • 21 Octubre 2014

    De acuerdo con el presidente de la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES), Alberto Valdés Palacios, la reforma energética dará un impulso al crecimiento de la industria solar en México.

  • 09 Octubre 2014

    El Servicio de Administración Tributaria (SAT) planea iniciar un proceso de auditorías, de la mano con la Procuraduría General de la República (PGR), a grandes empresas transnacionales con la finalidad de detectar posibles evasiones fiscales.

  • 14 Julio 2014

    La actividad industrial en Aguascalientes va a la vanguardia de las economías regionales, pues el índice de volumen físico de actividad industrial ha mantenido números positivos en prácticamente todos los meses de los últimos dos años, según datos del Inegi, dados a conocer esta mañana.

  • 11 Julio 2014

    De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la producción industrial de México tuvo un aumento real de 1.6% en mayo pasado, en comparación con el mismo mes de 2013.

  • 14 Abril 2014

    Durante el mes de febrero, la producción industrial en los 18 países que usan la moneda común avanzó 0.2%, acorde con las expectativas del mercado, informó la agencia de estadísticas de la zona euro, Eurostat.

  • 07 Abril 2014

    Las empresas cementeras más grandes del mundo: la francesa Lafarge y la suiza Holcim anunciaron que podrían fusionarse, lo que provocaría la mayor alianza del año en el viejo continente.

  • 21 Marzo 2014

    Con inversión global de 600 millones de dólares, se construirán dos plantas eólicas en Nuevo León, informó el presidente del Grupo Cemex, Lorenzo Zambrano Treviño.

  • 13 Marzo 2014

    La producción industrial de México se incrementó 0.7% en enero de este año respecto del mismo mes de 2013, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

  • 07 Febrero 2014

    Las necesidades de la industria automotriz determinan inversiones importantes de la industria ferroviaria en México.

  • 06 Febrero 2014

    Las ventas netas de Cemex Latam Holdings (CLH) sumaron 462 millones de dólares durante el último trimestre del 2013, lo que representó un avance de 14% respecto al mismo periodo del 2012.

  • 22 Enero 2014

    La baja en las tarifas de luz y gas se logrará hasta dentro de cuatro o cinco años y no desde el presente como lo prevé el gobierno federal, afirmó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

  • 09 Enero 2014

    México registra un destacado déficit comercial de 2.3 millones de toneladas de laminados, un desequilibrio mayor que otros países de América Latina y el Caribe. El país azteca, con 15.5 millones de toneladas de consumo, se ubica en segundo lugar tras Brasil, que acaparó el 39% a nivel de América Latina, alcanzando los 22.4 millones de toneladas.

  • 13 Diciembre 2013

    La industria de la construcción alargó al mes de octubre del presente año su situación recesiva, al retroceder su índice de producción en 7.4% anual.

  • 28 Noviembre 2013

    Raúl Murrieta Cummings, subsecretario de Infraestructura de la SCT, explicó que la CMCI dará su aval para elaborar un índice de cumplimiento por parte de los constructores.

    La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) dará su aval para elaborar un índice de cumplimiento por parte de los constructores que mide el estado de las obras del país y que cuenta con información de las empresas, como anticipo de recursos y tiempo de ejecución de los proyectos, explicó el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Raúl Murrieta Cummings.

    En enero se publicará el indicador y ayudará a que la industria tenga conocimiento del cumplimiento de las obras. “Estamos trabajando en transparentar todos los procesos y lo que tenemos ahora es el avance de obras versus lo que han estado cobrando, y cualquier situación que se separe demasiado llama la atención, como si se le da un anticipo de 30% y lleva una semana de construcción”, mencionó.

    Actualmente, prosiguió, la SCT no tiene ninguna compañía vetada porque la ley correspondiente no permite dicha acción, aunado a que en los más de 3,400 contratos no se ha registrado alguna impugnación.

    De acuerdo con Cummings, se debe trabajar en la creación de un banco de proyectos de infraestructura carretera de largo plazo, para tener mayor disponibilidad de recursos económicos y evitar atrasos en el ejercicio de gasto.