13 Mayo 2021
El peso inicia la sesión sin dirección clara, con el tipo oscilando ayer cerca de 20.16 pesos por dólar, tocando un mínimo de 20.1042 y un máximo de 20.2135 pesos por dólar.
14 Mayo 2021
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.65% o 12.9 centavos, cotizando en 19.80 pesos por dólar, con el tipo con mínimo en la semana de 19.8035 pesos por dólar, nivel no visto desde el 26 de abril.
17 Mayo 2021
Anticipamos que el apetito por riesgo pudiera verse deteriorado por la creciente propagación del virus y el endurecimiento de medidas para contenerlo en Asia (India, Singapúr, Taiwán).
El instrumento es ideal para satisfacer la necesidad de capital de corto plazo en proyectos que generar flujos en el largo plazo.
18 Mayo 2021
El peso inicia con apreciación de 0.14% o 2.8 centavos, cotizando en 19.75 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 19.7981 y un mínimo de 19.7197 pesos.
19 Mayo 2021
No descartamos que las preocupaciones renovadas por la evolución de la pandemia, especialmente en Asia, siga incidiendo negativamente en los mercados.
20 Mayo 2021
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.22% o 4.4 centavos, cotizando alrededor de 19.88 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 19.9772 y un mínimo de 19.7197 pesos.
21 Mayo 2021
No se descartaque este día se sigan moderando los temores inflacionarios, aunque serán relevantes las opiniones de funcionarios de la FED programadas para hoy.
24 Mayo 2021
El peso inicia con depreciación de 0.08% o 1.7 centavos, cotizando 19.97 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando los 19.9007 y un máximo de 19.9892 pesos.
25 Mayo 2021
Anticipamos que los mensajes emitidos por la FED ayer, en relación a la transitoriedad de la inflación y a que no se ajustará la postura monetaria a corto plazo, serán los mayores catalizadores para la sesión.
Tras concluir la oferta pública de adquisición, la estadounidense del sector de infraestructura de energía comenzarán a cotizar el viernes 28 de mayo en la BMV.
27 Mayo 2021
Prevemos que los buenos datos económicos en EU y los recientes comentarios de un miembro de la Fed sobre el futuro de las compras de activos tengan incidencia el día de hoy.
Lo anterior ante las recientes solicitudes de empresas como Lala, Banco Santander México e IEnova, para deslistar sus acciones de la Bolsa de valores local.
28 Mayo 2021
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.36% o 7.2 centavos, cotizando alrededor de 20.04 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 20.0769 pesos.
La nueva emisora adhiere una capitalización de mercado de más de 40 mil millones de dólares. En las primeras horas de la BMV, sus acciones cotizan con un aumento de 0.29%, a 2,707 pesos.
31 Mayo 2021
El día de hoy, permanecerán cerrados los mercados estadounidenses (Memorial Day), lo que podría afectar la liquidez e inducir movimientos erráticos a nivel local.
La principal fuente de volatilidad en el mes fue especulación en torno a la recuperación económica en Estados Unidos, la inflación y los efectos que esto pueda tener sobre la postura monetaria de la Reserva Federal.
01 Junio 2021
El peso inicia con apreciación de 0.31% o 6.2 centavos, cotizando 19.89 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando los 19.8631 y un máximo de 19.9564 pesos.
Destaca la participación de los Fibras en el mercado local de bonos verdes. Prologis colocó en realizó su segunda emisión de deuda etiquetada y para junio se espera el debut de Storage.
02 Junio 2021
A la espera de las cifras de empleo del viernes, prevemos que, en la sesión de hoy, la atención se centre en las declaraciones de funcionarios y la publicación del Beige Book de la Fed.
Página 752 de 1806