|  
  • 14 Febrero 2017

    El jurado del American Institute of Architects (AIA) ha deliberado sobre los ocho ganadores internacionales que recibirán el Honorary Fellowship 2017, entre los cuales se encuentran arquitectos, como Giancarlo Mazzanti, Javier Sordo Madaleno, José Luis Salinas y Bruno Stagno.

  • 13 Febrero 2017

    Alejandro Aravena, arquitecto chileno y también ganador del Premio Pritzker 2016, confirmo su participación en el proceso de renovación de la Sede de la EDP (Energías de Portugal) de Aires Mateus en Lisboa, Portugal.

  • 16 Enero 2017

    La agencia Foster +Partners  ha dado luz verde para comenzar la obra de construcción de la Varso Tower, proyecto que se perfila como el edificio más alto, con 53 pisos distribuidos en 310 metros de alto y 140,000 metros cuadrados de espacio, en Varsovia, Polonia.

  • 09 Febrero 2017

    ArchDaily, sitio de arquitectura con sede en Chile y que cuenta con presencia en Brasil, Colombia, China, México y Perú, y que publica proyectos arquitectónicos importantes a nivel global, destacó a la Torre BBVA Bancomer en la categoría de "Oficinas", y al Estadio Sonora en el segmento de "Espacios Deportivos", como las dos únicas obras mexicanas reconocidas como referentes de la arquitectura del país y como proyectos que están impactando la profesión a nivel internacional.

  • 13 Enero 2017

    La oficina CEBRA Architects resultó ganadora de un concurso para diseñar el Centro de Visitantes Skamlingsbanken cerca de Sjølund en el sur de Dinamarca a 113 metros sobre el nivel del mar.

  • 23 Noviembre 2016

    El Museo Nacional en Szczenin, Polonia fue galardonado por la World Architecture Festival (WAF) como edificio del año 2016. La creación conjunta de Robert Konieczny y KWK Promes se trata de una edificación subterránea, ubicada bajo la topografía de la plaza pública, frente a la también galardonada Filarmónica de Szczenin del Estudio Barozzi Veiga.

  • 08 Febrero 2017

    El Instituto Mexicano del Edificio Inteligente (IMEI) otorgó al edificio Parques Bancomer el Premio Nacional IMEI como el mejor edificio inteligente y sustentable del 2016 en la categoría de Edificios Corporativos.

  • 07 Febrero 2017

    La reconocida agencia británica obtuvo el proyecto de un hotel de lujo y un complejo residencial a desarrollar en las afueras de Masjid al-Haram, en La Meca, Arabia Saudita, donde se busca maximizará el número de habitaciones con vistas hacia la Kaaba y así enfrentar la escasez de hospedaje para los millones de visitantes que llegan a la mezquita.

  • 02 Febrero 2017

    La oficina de arquitectura Ateliers 2/3/4/ ha dado a conocer el diseño del proyecto Jardins de l’Arche Tower, un rascacielos de 200 metros de alto en La défense, Paris, que incluirá una serie de jardines colgantes alrededor de los volúmenes.

  • 17 Noviembre 2016

    Las oficinas de arquitectura Bjarke Ingels Group (BIG) y Heatherwick Studio fueron seleccionadas para diseñar las oficinas centrales de Google en su campus de King's Cross, en Londres.

  • 02 Febrero 2017

    El Royal Institute of British Architects reconoció la labor y significativa influencia del arquitecto urbanista Paulo Mendes da Rocha en el avance de la Arquitectura, galardonándolo con la Royal Golden Medal de Arquitectura 2017 durante una ceremonia efectuada el pasado 1 de febrero.

  • 09 Enero 2017

    El pasado 5 de enero se dio a conocer el lamentable deceso de Leonardo Benevolo, reconocido arquitecto que figura dentro de los mayores exponentes de la historia de la arquitectura italiana, principalmente en cuestiones de historia de la crítica y planificación urbana.

  • 16 Noviembre 2016

    El espectáculo de iluminación y fuegos artificiales requirió de un complejo montaje de 44 días, en el que fueron necesarios 650 técnicos audiovisuales; 7,000 metros de cableado; 2,600 metros de cuerda; 1,092 de tiras de luz; 420 luces led en fachadas; 130 kilogramos de pólvora y 2,000 detonaciones, entre otros recursos.

  • 25 Octubre 2016

    Rafael Moneo Vallés recibió el Premio Nacional de Arquitectura 2015 de España en reconocimiento a la calidad de su obra nacional y más allá de sus fronteras, por su contribución al pensamiento arquitectónico y su labor magisterial a través de universidades de todo el mundo.

  • 25 Octubre 2016

    Serpentine Galleries anunció una próxima exhibición sobre los primeros trabajos en la carrera de Zaha Hadid. La muestra incluirá un listado de pinturas, dibujos, esculturas, instalaciones y trabajos digitales, además de algunos croquis inéditos de la reconocida arquitecta.

  • 24 Octubre 2016

    El Instituto de Londres de Ingenieros Civiles (ICE) exhibe una réplica del puente colgante Severn, el cual mide 31 m, estructurado con más de 250,000 piezas de lego individuales. La pieza forma parte de la exposición permanente Bridge Engineerin. La singular construcción de un peso superior a 75 kg, ha sido declarada el puente colgante más largo de LEGO, mismo que abarca tres autobuses londinenses de extremo a extremo.

  • 19 Septiembre 2016

    El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA)dio a conocer el lamentable fallecimiento del arquitecto mexicano Manuel Larrosa, creador del proyecto aduanero en Tijuana, la clínica de rehabilitación en la Ciudad de México y la ampliación del hospital del ISSSTE en Zacatecas.

  • 27 Diciembre 2016

    La oficina de arquitectura danesa CEBRA ha revelado las imágenes de un nuevo museo y centro de investigación dedicado al estudio de Groenlandia y el Ártico, el cual llevará el nombre de “ARCTIC” y se ubicará a lo largo del puerto Hundested de Halsnæs, Dinamarca.

  • 26 Diciembre 2016

    El estudio de arquitectura Stefano Boeri Architetti ha revelado las imágenes del Guizhou Mountain Forest Hotel, un hotel resort de 31.200 metros cuadrados ubicado en Guizhou, al sur de China.

  • 19 Septiembre 2016

    El pasado 16 de septiembre murió el arquitecto y pintor mexicano Teodoro González de León, nacido en 1926 en la Ciudad de México, responsable de la creación de edificios icónicos del paisaje urbano de la Ciudad tales como la remodelación del Auditorio Nacional en 1992; el edificio de las oficinas centrales del Infonavit en 1975, inmueble que cuenta con el techo verde más grande de Latinoamérica (5,000 m2); El Colegio de México en 1975; el Museo Tamayo Arte Contemporáneo en 1981 y su remodelación en 2011-2012, con esta obra arquitectónica se hizo acreedor, en conjunto con Abraham Zabludovsky, al Premio Nacional de Ciencias y Artes en 1982; el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC), construido entre el 2006 y 2008; las embajadas de México en Brasil, Alemania y Guatemala; el Museo Nacional de Arte Popular; y Reforma 222, por mencionar solo algunos.