|  
Todavía estaremos observando caídas en el empleo durante un cierto periodo después de que la economía mexicana empiece a repuntar, reconoció la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)

Derivado de la crisis financiera y un mayor desempleo, el endeudamiento en los hogares mexicanos representa 12.7% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional

La situación de la actividad económica y la pérdida de empleo provocarán un aumento en el nivel de morosidad de la banca comercial, que en crédito al consumo se ubicó en 9.6% en mayo de 2009

El gobierno federal anunció un ajuste adicional al gasto público por 50 mil millones de pesos, el cual se suma al efectuado en mayo pasado por 35 mil millones de pesos

A fin de intercambiar opiniones y discutir el rumbo que toma el país, el Gobierno del Distrito Federal iniciará el día 27 de este mes un ciclo de conferencias en el marco del foro "Agotamiento de un modelo de desarrollo; hacia dónde va México"