El impacto de la crisis global ha sido muy elevado sobre la economía mexicana, aunque socialmente es menor al que derivó del desplome de 1995, de acuerdo con el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP)
El impacto social de la crisis económica de 2009 fue mucho menor que la de 1995, debido a que1995 se perdieron 815 mil puestos de trabajos formales y en 2009 sólo 171 mil, incluso al sumar los empleos perdidos durante 2008
El consultor para América Latina y El Caribe de la OIT, Leonard Mertens, consideró que en las actuales condiciones políticas y económicas es más viable para México consolidar una reforma fiscal que una laboral
A pesar de que la actividad económica permaneció débil en octubre -de acuerdo con el IGAE- se mantiene la recuperación económica del país, como lo han demostrado los resultados de algunas actividades económicas en los dos últimos meses del año