A cambio, los gobiernos locales recibirán apoyo de expertos para modernizar servicios cruciales para los residentes a través de análisis avanzados, tecnología digital e inteligencia artificial (IA).
Los gobiernos locales recibirán apoyo de expertos para desarrollar sus sólidas prácticas de datos, aplicando la próxima generación de herramientas de inteligencia artificial y digital para crear viviendas, reducir la falta de vivienda, hacer que las áreas sean amigables para los niños, instalar parques a poca distancia de los vecindarios y más.
Bloomberg Philanthropies (BP) informa que muchos gobiernos aún dependen de procesos en papel que cuestan tiempo y dinero a los residentes, ya sea para solicitar un permiso o una licencia para un pequeño negocio, acceder a prestaciones o vales de vivienda, o informar sobre problemas en las calles o el saneamiento. La IA generativa ofrece la oportunidad de modernizar estos sistemas, permitiendo a los municipios anticipar los problemas, adaptar las respuestas y destinar recursos donde más se necesitan.
Los 15 nuevos municipios CDA de BP:
América del norte
Estados Unidos: Austin, Boston, Dallas, Denver, Kansas City, Newport News
Canadá: Toronto
Sudamérica:
Argentina: Vicente López
Brasil: Belo Horizonte, Porto Alegre, São Paulo
Chile: Lo Barnechea, Santiago
Colombia: Bogotá, Medellín.
Acciones de las ciudades CDA de BP:
▪ Impulso l despliegue de recursos de emergencia y recuperación en Tampa, Florida, vulnerable a los huracanes. En 2024, durante los huracanes Helene y Milton, datos en tiempo real identificaron las zonas más afectadas, orientaron la entrega de ayuda y permitieron que los trabajadores retiraran 1 millón de yardas cúbicas de escombros y recolectaran diariamente una cantidad equivalente a la de un campo de fútbol americano, apilados a una altura de dos pies. Como resultado, Tampa cumplió con el plazo de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) para la remoción tres semanas antes de lo previsto, lo que permitió a los residentes reanudar sus actividades cotidianas.
▪ Servicio de agua mejorado en Luján de Cuyo, Argentina, donde el entorno desértico y el crecimiento poblacional han sobrecargado el río Tupungato, la única fuente de agua de la ciudad. Con el apoyo del programa, la municipalidad puede analizar datos en tiempo real, identificar tendencias y predecir la escasez para que el personal pueda responder con rapidez y planificar con antelación. Un chatbot, Luji, ahora ofrece recomendaciones personalizadas sobre el uso del agua para que las familias puedan conservar el suministro que necesitan.
▪ Respuesta más eficaz ante las lluvias extremas en Santo Domingo, República Dominicana, donde las autoridades utilizan datos meteorológicos para desarrollar un Sistema de Alerta Temprana y Alerta en tiempo real. Los residentes podrán obtener información rápida, precisa y confiable sobre posibles inundaciones antes de que se produzcan. Sus municipios servirán como centros de innovación, integrando la última tecnología para modernizar los servicios, agilizar los permisos, mitigar desastres y mirar hacia el futuro, con el fin de mejorar los resultados que impactan la vida cotidiana.
La CDA de BP se implementa en colaboración con el Centro Bloomberg para la Excelencia Gubernamental (GovEx) de la Universidad Johns Hopkins. Esta alianza se alinea con el éxito de la Certificación What Works Cities de BP, liderada por Results for America, y se basa en él, un estándar de excelencia pionero en su tipo para gobiernos locales bien gestionados y basados en datos.