|  
  • 11 Septiembre 2014

    El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) otorgará créditos diferenciados a las personas que laboran en la informalidad y que decidan adherirse al Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), así como a los autoempleados, dentro de la estrategia Crezcamos Juntos.

  • 09 Octubre 2014

    La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICYT), a través del Instituto Tecnológico Superior de Zapopan (ITS), promovió la construcción del primer modelo de vivienda sustentable en el estado de Jalisco. El proyecto que inicio hace dos años y medio, tiene el objetivo de mitigar la ausencia de viviendas en las comunidades marginadas; ante ello, el sistema constructivo cuenta con varios beneficios como la captación de aguas pluviales y separación de aguas grises para su tratamiento y reutilización, la separación de aguas negras para generar gas y toda la energía de la casa es solar. El desarrollador y responsable del proyecto, César Rafael Guzmán Arias, dijo que la vivienda se construye en un período de 40 días y tiene un valor estimado de 310,000 pesos.

  • 05 Enero 2015

    Fernando Abusaid, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), confió en que el presente año será mejor que 2014, debido a que se tienen jugadores importantes que avanzan con claridad en sus proyectos.

  • 10 Septiembre 2014

    La desarrolladora Corporación Geo reactivará sus créditos puente para la construcción de viviendas con instituciones bancarias, por hasta 1,000 millones de pesos, lo que le permitirá retomar algunos proyectos habitacionales, en el marco de su proceso de concurso mercantil.

  • 10 Septiembre 2014

    Ante el deterioro evidente en el Municipio de La Huaca, Veracruz, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), llevará a cabo un programa de rehabilitación; la finalidad es que sus pobladores tengan vivienda segura y áreas de esparcimiento mejoradas para seguir expresando su riqueza cultural y arquitectónica.

  • 31 Diciembre 2014

    De acuerdo con índice Case-Shiller de la calificadora Standard & Poor's, durante octubre, los precios de las viviendas en Estados Unidos registraron aumentos anuales, aunque mantuvieron su relativa desaceleración respecto a meses anteriores.

  • 09 Septiembre 2014

    De acuerdo con el Paquete Económico 2015, presentado al Congreso de la Unión por la Secretaría de Hacienda, el programa "Esta es tu casa" recibirá en 2015 un presupuesto de casi 8,700 millones de pesos (mdp), para otorgar apoyos para la compra, mejoramiento y autoconstrucción de viviendas. Si se compara con el monto autorizado en 2014 que fue de 12,000 mdp, este programa que opera la Conavi, recibirá 27.5% menos en 2015.

  • 02 Julio 2014

    Durante los primeros seis meses del año, la matrícula de viviendas nuevas inscritas en el Registro Único de Vivienda (RUV) mostró un crecimiento de 12% en comparación con el mismo lapso de 2013, informó la Conavi.

  • 09 Septiembre 2014

    El sector de bienes raíces de Baja California está impulsando la creación de una ley inmobiliaria en el estado, con la que esperan que se genere mayor control en esta área. A través de esta ley, buscan elaborar un padrón oficial de agentes y agencias, que evite fraudes a los posibles compradores.

  • 11 Marzo 2015

    De acuerdo con la Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA), durante la semana pasada, las solicitudes de crédito hipotecario en Estados Unidos disminuyeron, al tocar las tasas de interés su punto más alto desde enero.

  • 11 Marzo 2015

    Se prevé que durante 2015 se construyan tres mil casas en Guadalajara, gracias a las políticas públicas que favorecen la construcción de vivienda, aseguró el presidente de Canadevi en Jalisco, Carlos Guillermo Salcedo González.

  • 05 Septiembre 2014

    El vocal ejecutivo del Fovissste, José Reyes Baeza, presentó el mes pasado el programa Nuevo Fovissste en pesos, el cual permitiría a los trabajadores del Estado aumentar la capacidad de su crédito y tener una mejor vivienda.

  • 05 Mayo 2014

    De acuerdo con cifras del Fondo Nacional para Habitaciones Populares (Fonhapo), durante el 2013 se entregaron subsidios a 120 mil mexicanos en situación de pobreza para que accedieran a una vivienda digna.

  • 22 Diciembre 2014

    Con la aprobación, por parte del ayuntamiento, del Plan de Desarrollo Urbano Centro de Población Guadalajara, la ciudad pretende impulsar el desarrollo de viviendas dentro de la ciudad, sobre todo de interés social y popular. El objetivo principal del plan es repoblar la demarcación, que durante los últimos años, ha reportado la reducción de su población.

  • 26 Junio 2014

    El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín, aseguró que la reforma energética traerá beneficios importantes pero también retos al sector de la vivienda, ya que se requerirá que en las zonas de desarrollo haya planeación urbana y orden territorial.

  • 25 Junio 2014

    El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín, aseguró que el sector de la vivienda está en camino del crecimiento.

  • 03 Septiembre 2014

    El gobierno federal ha invertido 400, 000 millones de pesos (mdp) en 2 millones de acciones de vivienda, en lo que va de la presente administración, informó el presidente Enrique Peña durante su Segundo Informe de Gobierno.

  • 24 Junio 2014

    En agosto próximo, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) dará inicio a un programa piloto de subsidio a la renta de casa o departamento para trabajadores que ganen hasta cinco salarios mínimos, informó Paloma Silva, directora general de la comisión.

  • 02 Septiembre 2014

    Con el fin de elaborar una política pública clara en beneficio de la ciudad y del desarrollo de vivienda social, se revisarán y discutirán ampliamente las normas 30 y 31 de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), aseguró Manuel Granados, presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa.

  • 30 Septiembre 2014

    De acuerdo al reporte más reciente de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), el Registro Único de Vivienda (RUV) mostró un incremento en la inscripción de nuevos proyectos habitacionales; al mes de julio tuvo una tasa anual de crecimiento de 22.4% respecto al mismo período de 2013, mientras que en agosto se registraron 30,000 viviendas.