|  
  • 29 Noviembre 2017

    El titular del Fondo para la vivienda del ISSSTE (Fovissste) Luis Antonio Godina Herrera dio a conocer que tras los sismos y las afectaciones por diversas inundaciones presentadas a lo largo de 2017, la institución a su cargo ha atendido a 2,400 derechohabientes con un saldo de 40 millones de pesos.

  • 01 Junio 2018

    En visita a Washington, Estados Unidos, el director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Jorge Wolpert Kuri, destacó que la actual administración cerrará con un récord en la entrega de viviendas, pues se habrán colocado 4 millones de éstas.

  • 24 Octubre 2017

    Un total de 71,805 derechohabientes del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste) registraron su solicitud para obtener un crédito tradicional mediante el Sistema de Puntaje 2018.

  • 29 Noviembre 2017

    La Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) formará parte, como miembro honorario, de la Asociación de Vivienda en Renta, A.C. (AVER), la cual tiene como objeto el fomento, difusión, integración, desarrollo, crecimiento y fortalecimiento del sector de la vivienda en renta en México, uniéndose con ello a los líderes del mercado de vivienda en renta institucional.

  • 22 Septiembre 2017

    Para atender casos de emergencia por el sismo reciente de 7.1 grados, las aseguradoras activaron el Plan de Atención de Catástrofes de la Industria, para brindar atención rápida a todas las solicitudes de los asegurados.

  • 22 Septiembre 2017

    La Comisión Nacional de Vivienda Conavi informó que en el periodo entre septiembre de 2016 a junio de 2017 se promovió 28,463 casas bajo la certificación NAMA y 11,766 bajo el esquema Ecocasa.

  • 21 Septiembre 2017

    El Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM) pone a disposición de las personas afectadas por el sismo del martes pasado, la App Reporte Responsable donde los usuarios pueden hacer sus reportes de daños estructurales con fotografías desde su celular:

  • 30 Mayo 2018

    A través de un análisis comparativo entre 2016 y 2017, las búsquedas de vivienda on line en México prácticamente se duplicaron, ya que pasaron de 21 a 42 millones; de este porcentaje, 60.46% corresponde a mujeres y 39.54% hombres.

  • 21 Septiembre 2017

    El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), desplegó 100 brigadas de verificación de obra con el objetivo de dar certidumbre sobre la vivienda a los derechohabientes del Instituto, ante lo cual realizó un cruce de datos entre la derechohabiencia activa en la Ciudad de México y las zonas con mayor afectación, utilizando herramientas de geolocalización.

  • 17 Octubre 2017

    El Fovissste destinará una partida de 900 millones de pesos que se aplicarán en 1,800 créditos preferenciales en sus diferentes esquemas, a derechohabientes que fueron afectados en Morelos por los sismos del pasado mes de septiembre.

  • 10 Agosto 2017

    El Índice de Precios de la Vivienda que realiza la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) correspondientes al segundo trimestre de 2017 (2T2017) informó que los municipios más destacados que crecieron por encima del promedio nacional fueron la delegación Benito Juárez (CDMX) 8.49 %; Los Cabos (B.C.S.) 8.40 %; Uruapan (Mich) 8.15 %; delegación Cuauhtémoc (CDMX) 8.07 %; delegación Gustavo A. Madero (CDMX) 7.81 %; Mazatlán (Sin) 7.70 %; Bahía de Banderas (Nay) 7.54 %; y Carmen (Camp) con 7.52 por ciento.

  • 09 Agosto 2017

    El Índice SHF de Precios de la Vivienda, de casas solas, en condominio y departamentos con crédito hipotecario garantizado, mostró al segundo trimestre de 2017 (2T2017) un alza de 6.90 % respecto al mismo periodo del año anterior. Al primer semestre de 2017 el Índice acumuló una apreciación de 6.05% debido al aumento de la venta de viviendas usadas operadas, al crecimiento del precio de casas solas y a que la proporción de viviendas de ubicación céntrica en la mancha urbana aumentó.

  • 13 Septiembre 2017

    El estado de San Luis Potosí sufre un fenómeno de falta de vivienda, así lo confirman tanto el presidente local de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Ernesto Robles, como el delegado de Infonavit, Alfredo Narváez.

  • 15 Noviembre 2017

    Querétaro se ha mantenido este año en el segundo lugar nacional al registrar los mayores precios promedio en vivienda, las cuales se cotizan en un millón 28,756 pesos. El costo es superado solo por la Ciudad de México, donde se valúan en un millón 503,445 pesos; esto de acuerdo con el Índice de Precios de Vivienda en México del tercer trimestre del año de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).

  • 11 Septiembre 2017

    Existen alrededor de 15 millones de personas en México que forman parte de la generación baby boomers, de los cuales, 12.9 millones aún se encuentran laboralmente activos y de éstos, 60% percibe 7,203 pesos en promedio al mes, según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

  • 04 Agosto 2017

    El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) logró desplazar un total de 6,922 viviendas mediante 14 procesos de subastas y macrosubastas; ubicadas en 29 estados— entre los que se encuentran Guerrero, Michoacán, Yucatán, Morelos, Baja California Sur, Coahuila, Zacatecas, Oaxaca y Durango—, las cuales se suman a las 60,000 que desplazó el instituto durante 2016, una cifra récord.

  • 08 Septiembre 2017

    El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) se encuentra en etapa de evaluación por los daños a viviendas de sus derechohabientes en las entidades afectadas por el sismo que se registró en la noche.

  • 03 Agosto 2017

    Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) logró una colocación de 5,000 millones de pesos (mdp) en Certificados Bursátiles de Banca de Desarrollo (Cebures) tras 13 años de ausencia en el mercado.

  • 07 Septiembre 2017

    El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) pondrá en marcha el Programa de Movilidad Hipotecaria, que permitirá al acreditado cambiarse de la vivienda que habita por otra que cumpla mejor sus necesidades sin que se altere su crédito.

  • 07 Septiembre 2017

    La inflación al consumidor de la vivienda, que incluye vivienda propia, renta de vivienda, servicios doméstico y otros servicios del hogar, alcanzó en agosto una tasa anual de 2.62%, muy por abajo del 6.66% que estableció la inflación general del país, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).