|  
  • 05 Octubre 2018

    La comunidad holandesa de la ciudad de Zwolle —a 110 Kilómetros al oeste de Ámsterdam— donde ha sido inaugurada una ciclovía construida exclusivamente con plásticos provenientes de residuos.

  • 04 Octubre 2018

    Con el propósito de acelerar el movimiento en pro de nuestro planeta, la CDMX será la sede EarthxMéxico, la primera edición internacional de la experiencia ambiental más grande del mundo.

  • 28 Septiembre 2018

    Según la Organización Mundial de la Salud (OMS, los problemas de salud asociados con la contaminación del aire exterior están relacionados con 4.2 millones de muertes en todo el mundo. Tan solo en Reino Unido, el Departamento de Asuntos Ambientales estima que la contaminación del aire reduce la esperanza de vida de las personas en seis meses.

  • 26 Septiembre 2018

    El sistema de diagnóstico de evaluación para el desarrollo urbano, es un tema que se logró incorporar en la discusión de las leyes constitucionales que quedó dentro de la Ley de Alcaldías como en la Ley del Congreso de la Ciudad de México y la Ley de la Administración Pública local.

  • 02 Agosto 2018

    En México, el 75% de la población vive en ciudades. Sin embargo, en la CDMX se presenta un fenómeno de exclusión de habitantes que obedece a la dificultad y lentitud para gestionar permisos y licencias para la construcción, así como a una complejidad de la norma en materia de obtención de permisos, lo que promueve una especulación en la tierra e incrementa sus costos.

  • 28 Mayo 2018

    Con objetivo de logar un futuro mejor y sostenible para los habitantes de la CDMX, la asociación civil Mejor Ciudad, propuso a políticos, empresarios y ciudadanos un cambio del paradigma urbano con una visión de futuro para que todas las personas puedan gozar de una ciudad más segura y eficiente.

  • 06 Julio 2018

    Con el objetivo de brindar un reordenamiento del espacio público, la vialidad, mejorar la imagen urbana y la seguridad de zonas adyacentes al Eje 10 Sur, la Secretaría de Gobierno de la delegación Álvaro Obregón e integrantes de la asociación de colonos sostuvieron una reunión de trabajo para planear un nuevo modelo de urbanización.

  • 10 Mayo 2018

    Con el objetivo de impulsar la implementación de proyectos ciudadanos con enfoque educativo, urbanista y tecnología accesible para generar dinámicas en las ciudades y poblaciones, se realizará el Foro Mundial de la Bicicleta en la CDMX.

  • 02 Abril 2018

    Con el objetivo de brindar un nuevo pulmón al poniente de la Ciudad de México que sirva para proteger recursos naturales y evitar el crecimiento de la mancha urbana en la delegación Álvaro Obregón, el gobierno capitalino proyecta el Parque Público Metropolitano “La Cañada”, mediante un esquema 70% sustentable y 30% inmobiliario.

  • 22 Marzo 2018

    La implementación de un modelo de movilidad para la CDMX ha sido parte de una proceso que busca transformar el paradigma de moverse en automóvil particular, por uno que coloca en el centro de la discusión al peatón, que protege la vida y fomenta el crecimiento sustentable de la ciudad.

  • 15 Marzo 2018

    El pasado martes 13 de marzo, la LVIII Legislatura de Querétaro aprobó el dictamen de la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad para el Transporte del estado, la cual establece la obligatoriedad del uso de energías renovables en el transporte público, como una estrategia para reducir el impacto causado por las emisiones de contaminantes.

  • 25 Abril 2018

    Hyperloop Transportation Technologies (Hyperloop TT) firmó un acuerdo con Aldar Properties, desarrollador inmobiliario líder en Abu Dhabi, para construir el primer sistema Hyperloop comercial del mundo de 10km, la cual conectará internamente a los Emiratos Árabes Unidos.

  • 28 Febrero 2018

    Con servicio gratuito para los pasajeros hasta el domingo en el tramo de la Glorieta de Violeta a la Fuente de la Diana Cazadora, la mañana de este miércoles arrancó la Línea 7 del Metrobús con pruebas preoperativas.

  • 12 Diciembre 2017

    Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, inauguró el pasado 8 de diciembre la primera etapa del Ecoducto Río de la Piedad, un parque lineal construido sobre el cajón de aguas residuales que corre el Viaducto Miguel Alemán.

  • 26 Diciembre 2017

    A través de la Gaceta Oficial del Gobierno de la Ciudad de México se dio a conocer una declaratoria para modernizar el Centro de Transferencia Modal (Cetram), que se ubica en Mixcoac, al poniente de la capital.

  • 01 Noviembre 2017

    La Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México inauguró el primer Biciestacionamiento Semimasivo (BESM) de la Ciudad de México, con capacidad para albergar 80 bicicletas y ofrecer hasta 200 usos diarios.

  • 06 Diciembre 2017

    Para la realización del primer World Forum on Urban Forests promovido por la FAO (Food and Agriculture Organization), que se celebrará del 28 de noviembre al 1 de diciembre del 2018 en Mantova, Italia, los diseñadores del primer Bosque Vertical en Milán lanzaron una convocatoria mundial para recopilar experiencias y proyectos sobre la forestación urbana a nivel mundial en espacios residenciales y de otros ámbitos.

  • 30 Octubre 2017

    Autoridades del estado de Querétaro presentaron la primera fase del modelo de estación QroBús, la cual opera en los ejes estructurales Constitución 1917 —que va de Balvanera hacia la Universidad Cuauhtémoc— y Av. de la Luz que recorre toda la vía hasta el Cerro del Tambor. El nuevo sistema de transporte cuenta con 222 nuevas unidades, en las que se invirtieron 500 millones de pesos.

  • 05 Junio 2018

    Por primera vez después de 8 años, EarthX se traslada al Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México, para convocar a cerca de 30,000 personas interesadas en el cuidado y protección el medio ambiente. La primera edición en México se llevará a cabo del 2 al 11 de noviembre de este año.

  • 30 Mayo 2018

    Jesús Padilla, presidente de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM) comentó que para modernizar los sistemas de transporte público en la Ciudad de México, se requerirá alrededor de 30,000 millones de pesos (mdp) y más de seis años para para subir al 70% restante del transporte público que no se ha modernizado en la urbe.