08 Abril 2021
Durante el primer trimestre de 2021 se incrementó en 61% la absorción de espacios en relación al último trimestre de 2020.
El fideicomiso hotelero que opera bajo marcas internacionales, como JW Marriott registró ocupaciones superiores al 34% en los meses de febrero y marzo pasados.
Según el director de Asuntos Fiscales del FMI, la política presupuestal de México se mantuvo sin cambio respecto a 2020, con un modesto apoyo fiscal para mitigar el impacto de la pandemia.
Acumulan seis meses de tendencia alcista y alcanzan su mayor nivel de los últimos 27 meses.
Una manera de atraer inversiones al sector inmobiliario es crear el estado de derecho para dar certeza a las inversiones.
Pese a que en el país cerraron puertas un millón 10 mil 587 empresas y se perdieron 1 millón 117 584 empleos por la pandemia, existen compañías que vislumbran un mejor horizonte para el país en diversas industrias, es el caso de la hipotecaria.
Jamie Dimon, presidente y director ejecutivo de la firma financiera estadounidense JP, dijo que “el trabajo remoto cambiará la forma en que administran los bienes raíces” porque reducirán significativamente la distribución y el espacio requerido de oficinas y espacios inmobiliarios corporativos.
07 Abril 2021
Expertos aseguran que el turista buscará que los destinos turísticos ofrezcan seguridad sanitaria, menos concurridos y que permitan lograr una conexión con la naturaleza.
The Lancet aclaró que 17% de 325 participantes de las pruebas de la vacuna Covaxin presentaron ‘efectos adversos leves’ como dolor en el área de aplicación (5%), dolor de cabeza (3%), fatiga (3%), fiebre (2%) y náuseas (2%).
Las exportaciones dirigidas al país del norte sumaron 56,469 mdd y las importaciones hacia México desde Estados Unidos sumaron 40,529 mdd.
Venden o arrendan activos fijos como predios, oficinas, maquinaria, equipo de transporte y cómputo, para salir de la crisis económica.
Germán Ahumada, presidente de la compañía, es optimista respecto al futuro del sector y adelantó que cuentan con reservas de tierra suficientes para desarrollar más de 124,200 casas en los próximos años.
En la CDMX y Área Metropolitana, en 2020 la nueva oferta de espacios fue de 215 mil m2 por la creación de dos nuevos submercados: nororiente (Gustavo A. Madero y Ecatepec) y suroriente (Ixtapaluca y Chalco) para operaciones logísticas y de e-commerce.
06 Abril 2021
A pesar del rediseño del espacio aéreo en el Valle de México, el problema de saturación del AICM no está resuelto.
Durante el periodo vacacional de Semana Santa, Cancún mantuvo una ocupación hotelera que rebasaba el 60%, informó la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur).
Datos del Inegi indican que la confianza en construir o remodelar una casa en los próximos dos años, aumentó 15.7 puntos.
Ambas empresas mexicanas, que tienen operaciones en Estados Unidos, consideran que repuntará la demanda de cemento hasta el 2023, en caso de aprobarse el programa.
La pandemia trajo retos importantes y sin precedentes al sector de la vivienda en México.
En esta contribución de Blacksip se abordan 3 aspectos básicos de la logística: tipo de producto, cadenas de suministro y empaque, así como la estructura de los Cedis.
05 Abril 2021
Durante marzo, un índice del sector construcción, con datos ajustados por estacionalidad, observó un nivel de 53.1 puntos, con lo que alcanzó un alza de 1 punto frente al mes inmediato anterior.
Página 2 de 150