|  

Durante 2023 el PIB de Veracruz mejoró su desempeño respecto a lo observado en 2022. Luego de un trimestre con tendencia negativa, la actividad industrial fue el principal motor económico de impulso en el Producto Interno Bruto (PIB) del estado de Veracruz en el último trimestre de 2023.

1 No me gusta0

De acuerdo con el Indicador trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), durante el cuarto trimestre de 2023 el PIB estatal de Veracruz creció 2.5% en comparación con el mismo periodo del año previo, para ligar su cuarto trimestre con tasa de crecimiento positiva.

Este resultado fue determinado por el avance de las actividades secundarias (sector industrial) y terciarias (servicios) de 5.7 y 1.6%, respectivamente; en contraste, las actividades primarias cayeron 3.0 por ciento.

 

Las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), revelaron que durante todo el año 2023, Veracruz logró un ritmo de crecimiento de 2.7%, mejorando el desempeño de 2022 cuando avanzó a un ritmo anual de 1.3 por ciento.

 

Un análisis de Citibanamex señaló que “el mayor aumento trimestral (cifras desestacionalizadas) del ITAEE se localizó en Guanajuato con 2.6%, seguido por Veracruz, Nuevo León, Michoacán, Jalisco y Tlaxcala con 1.6% cada uno de ello”. El reporte indica que Veracruz logró revertir la caída de un trimestre previo cuando disminuyó -1.2 por ciento.

 

 

Veracruz se ha visto beneficiado por obras de infraestructura vinculadas con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), por lo que, su actividad de la construcción ha contribuido al impulso de su actividad industrial.

Las cifras del INEGI indicaron que en todo el año 2023, su sector industrial repuntó 4.0%, en tanto su sector servicios creció 1.4%, pero el sector primario se mantuvo estancado con un avance de 0.1 por ciento.