|  

Los fondos de pensiones mexicanos, que poseen alrededor del 50% de las acciones de Terrafina, jugarán un papel crucial en la determinación de quién será el ganador.

1 No me gusta0

En las próximas semanas, los inversionistas de Fibra Terrafina escucharán una serie de ofertas para adquirir sus certificados bursátiles fiduciarios inmobiliarios (CBFIs), según publicó Bloomberg. 

 

De aceptarse mayoritariamente, esta operación, podría resultar en la formación de una de las empresas más líquidas para invertir en las oportunidades del nearshoring en México, debido a la demanda de empresas extranjeras por espacio inmobiliario para uso industrial.

 

Los títulos de Terrafina han aumentado 15% en este año, después de que algunas empresas comenzaron a presentarles ofertas de compra en febrero, llevando su valor de mercado a poco más de 1.9 mil millones de dólares. 

Esta situación marca un hito, ya que nunca antes México había presenciado tantas ofertas públicas competidoras por una empresa al mismo tiempo, según lo señalado por Alberto Chretin, el director ejecutivo.

 

Mencionó Chretin que: "Estamos en aguas desconocidas", durante una entrevista por video para Bloomberg.

 

Se espera que las ofertas iniciales no vinculantes sean mejoradas por los oferentes, con las primeras ofertas programadas para lanzarse al mercado durante las primeras dos semanas de mayo, siempre y cuando cuenten con la aprobación regulatoria necesaria.

Cabe destacar que el valor de las ofertas públicamente divulgadas es difícil de calcular y comparar debido a las diferentes suposiciones sobre tasas de capitalización y la forma en que las empresas miden sus propios activos.

 

 

Los fondos de pensiones mexicanos, que poseen alrededor del 50% de las acciones de Terrafina, jugarán un papel crucial en la determinación de qué oferta prevalecerá. 

No obstante, Chretin se negó a proporcionar detalles específicos, ya que las tenencias de los fondos de pensiones no están disponibles públicamente. 

 

Las ofertas necesitarán una aprobación del 51% para ser aceptadas.

 

Si los fondos de pensiones no están de acuerdo con alguna oferta, la situación podría complicarse y los accionistas minoritarios podrían verse involucrados en el proceso.

Las ofertas de acciones de otros fideicomisos de inversión inmobiliaria en México, como Prologis Property Mexico, Fibra Uno Administración, Fibra Macquarie México y Fibra Mty, ofrecen diferentes ventajas. 

Prologis, respaldado por el mayor fideicomiso de inversión en bienes raíces industriales del mundo, presenta una oferta sólida, mientras que Fibra Uno busca transferir todas sus propiedades industriales a Terrafina en una oferta de fusión.

 

Las expectativas sobre quién prevalecerá en esta carrera continúan siendo discutidas por los expertos, con opiniones divididas sobre si Prologis o Fibra Uno serán los ganadores.