|  

En el dinámico mundo empresarial, la clave para el éxito radica en la capacidad de identificar oportunidades de crecimiento y expansión de manera precisa y eficiente.

6 No me gusta0

Y para que los negocios lleven esto al siguiente nivel, hay proyectos innovadores que emplean la Inteligencia Artificial (IA) para proporcionar datos accionables que transforman la forma en que las marcas analizan ubicaciones, ejemplo de ello es la plataforma Crezes.

 

Poco se discute sobre la importancia de los análisis demográficos y la necesidad crítica de comprender los cambios en los negocios, especialmente en micro, pequeñas y medianas empresas. Hoy en día, la IA facilita la recopilación de datos detallados sobre el comportamiento del consumidor, los patrones de tráfico y la actividad económica en áreas comerciales.

 

Al obtener datos accionables sobre qué personas pasan por una tienda, cómo se comportan, qué horario es el más transitado o medir el flujo de personas que pasan por un lugar, facilita la toma de decisiones que ayudarán a impulsar el crecimiento y el valor de los negocios.

Santiago Moreno, cofundador de la startup mexicana, destaca que el enfoque va más allá de conocer las preferencias del consumidor. "Las empresas invierten significativas sumas en la apertura de nuevos locales sin garantía de éxito", señala Moreno.

Diversas empresas, entre ellas la suya, abordan este desafío al proporcionar información actualizada que permite a las marcas ajustar sus estrategias para satisfacer las demandas cambiantes de los consumidores.

 

Proyectos e iniciativas de este tipo, que se apoyan en la IA, hacen que haya grandes oportunidades de crecimiento debido a la visión integral del entorno que ofrecen de ubicaciones actuales y futuras.

 

Lo que permitirá que las empresas incrementen sus ventas y mejoren sus decisiones estratégicas es el poder identificar nuevos mercados, optimizar la selección de ubicaciones y descubrir insights para clientes.

Recientemente, la startup mexicana anunció el cierre exitoso de su ronda pre-semilla con una recaudación de 750 mil dólares. Este financiamiento impulsa su misión de democratizar el acceso a datos de ubicación, beneficiando a sectores como retail, real estate y construcción.